|
Un español en Alemania
En el serial “Un español en Alemania”, el autor indaga en distintos aspectos de los procesos migratorios de España a Alemania, en especial, en clave de género.
| (Foto: Imagen de archivo/Unsplash) |
Una vez que hemos terminado el partido contra Rusia, en los cuartos de final, lo conveniente es que realicemos un análisis post-partido en el que saquemos todas las conclusiones que podamos, y elaborar los máximos Conocimientos posibles para saber como enfrentarse, en el futuro, a un rival de esas características.
Todos los indicadores y expertos, unos más agoreros que otros, nos anuncian que lo peor de la crisis está por venir y que coincidirá con el otoño venidero.
Un español en Alemania
¿Como de conocida es la gastronomía española en Alemania? ¿Conocen algo más aparte de la típica paella? Si preguntáis a unos cuantos alemanes, comprobaréis que todos ellos saben (aunque sea mínimamente) algo de nuestras tradiciones culinarias, pero por supuesto, pocos de ellos se saldrán de la paella, el jamón y de la tortilla de patatas. Eso sí, el que ha estado en España y ha probado nuestra cocina, está eternamente enamorado de ella.
Pero más aún, podemos afirmar con rotundidad que ellos perderán. Y lo harán porque el conocimiento científico de la Biología y la Psicología humana nos ha enseñado que esa forma de pensar y actuar -la suya-, a medio y largo plazo, solo puede perder cuando se busca la supervivencia y la convivencia.
Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness.
El fenómeno de concentración del capital, es decir, la acumulación de poder en pocas manos, avanza hoy sin que para nada se pueda sentir afectado por las crisis políticas, sociales, migratorias, energéticas, ecológicas y demás.
Tras estos análisis de estrategia, muchos me habéis preguntado el porqué de esa seguridad de que Occidente ganará irremisiblemente el partido. La respuesta para mí es obvia. Si somos gentes de ciencia, esta se caracteriza porque no es una opinión o probabilidad. Un Conocimiento Científico es saber que si juntamos dos elementos químicos, Oxígeno e Hidrógeno en proporción de ½ siempre nos saldrá, Agua.
| Firma del Tratado de Versalles (Foto: Imagen de archivo) |
El quinto e importantísimo acto, que será el último de nuestra estrategia, una vez que el árbitro pite el final del partido, y el marcador refleje la clara derrota del adversario, consistirá, como buenos deportistas, en, ¡Dar la mano al contrario vencido!
El tradicional espíritu cainita de la izquierda, en especial la que transita paralela al PSOE, tiene la ocasión de corregir su deriva en las próximas elecciones de 2023. ¿Lo hará?
|
|