|
|
Cinco millones de cupones llevarán la imagen de Músicos en la Naturaleza en el sorteo del próximo 29 de junio. La ONCE ha querido homenajear, de este modo, la trayectoria del festival y de la Sierra de Gredos. Más de 145.000 personas han acudido a la llamada de la música y la naturaleza en todas las ediciones.
La Guardia Civil investiga a una persona como autora de un delito de estafa a través de internet, por vender falsas entradas para la final de UEFA Champions League.
El Ejecutivo también ha acordado regular la aplicación de la nueva Política Agraria Común a partir de 2023 y destinar ayudas directas para el sector agrícola y ganadero y para mejorar la gestión de residuos.
A raíz de la información aparecida en un medio de comunicación, en la que se asegura que ‘España se ha quedado sin una de sus principales herramientas de influencia en Frontex’ al haber decidido la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas mudarse a Portugal, la diputada nacional del PP, Alicia García, ha registrado tres preguntas escritas al Ejecutivo.
La Seguridad Social registró 2.343.637 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 1.633 trabajadores más que el mes anterior y 154.216 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Si pensábamos que la conjura de los necios era insuperable, pensemos que todo es susceptible de mejorar.
Se han registrado 698.646 contratos de trabajo de carácter indefinido, la mayor cifra de la serie histórica, equivalente al 48,2% del total de contratos firmados en abril. La contratación indefinida se incrementa notablemente en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas, en todos los tramos de edad y entre hombres y mujeres.
El dinamismo del empleo se mantiene en abril, que ha cerrado con un incremento de la afiliación a la Seguridad Social de 33.244 trabajadores, hasta alcanzar los 19.991.723 afiliados de media una vez descontado el efecto del calendario.
El Ministerio del Interior ha tramitado, resuelto y concedido un total de 74.965 protecciones temporales –hasta las 20.00 horas del 25 de abril- a desplazados por la guerra en Ucrania que han buscado refugio en nuestro país desde la activación, el pasado 10 de marzo, del procedimiento de urgencia para responder a estas solicitudes de asilo.
La próxima semana se estrena una nueva edición de Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas de calidad número uno de Europa y uno de los referentes más prestigiosos del mundo en tendencias de alta gama.
El Ejecutivo también ha presentado el procedimiento para determinar la edad de las personas que llegan a España sin documentación y ha aprobado el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio y Conductas Discriminatorias.
Quien se piense que la supuesta cesión del Sáhara a Marruecos -si es que una persona, por muy presidente de gobierno que sea, tiene la legitimidad suficiente para ello-, se hace gratis, es un ingenuo.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta de que estamos ante un nuevo escenario.
Se trata de la primera encuesta tras el cisma del PP, que recoge además el primer vistazo a Feijóo como candidato, quien ya supera a Yolanda Díaz en las preferencias a presidir el país, y en la que la 'nueva' cocina ha aupado a Vox en detrimento de otras formaciones como UP o Ciudadanos.
El PP, a través de una moción consecuencia de interpelación, que ha sido rechazada con el voto en contra del PSOE, ha pedido “declarar evento de excepcional interés público el IV Centenario de la canonización de Santa Teresa”.
El número de desempleados y desempleadas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior. Es la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015.
Como señalaba Zygmunt Bauman vivimos en una sociedad líquida, con una política líquida dirigida por líderes de las mismas características, donde los acontecimientos suceden a una velocidad de vértigo y las reflexiones hechas hoy ya no valen a las 24 o 48 horas.
La conjura de los necios
El Partido Popular, nos ha brindado un esperpéntico y divertido espectáculo, si no fuera porque es un momento especialmente delicado por la pandemia, la inflación y las incertidumbres sociales, económicas y geopolíticas.
Se marcha José María Roldán de la presidencia de la Asociación Española de Banca dentro de un mes, y las ambiciones por el puesto han desatado una auténtica guerra dentro del pequeño grupo de poderosos de nuestro sistema financiero, con el Santander en cabeza, pero con la oposición decidida del BBVA y de la super Caixabank tras la absorción de Bankia.
'Quienes han intentado dinamitar nuestro proyecto político de manera ruin y a traición lo que tienen hoy es un partido liberal mucho más fuerte', asegura el secretario de comunicación de Cs, anunciando que 'Igea será una voz que se oirá mucho en las Cortes de Castilla y León'.
El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha centrado la rueda de prensa tras la ejecutiva federal celebrada esta mañana en analizar los resultados de las elecciones en Castilla y León.
El secretario general de VOX, Javier Ortega Smith, cree que los presupuestos deben destinarse a dotar a policías y guardias civiles “de todos los medios humanos y materiales que necesiten”, así como para “la equiparación salarial que merecen”.
| (Foto: Ministerio de Sanidad) |
Este viernes se ha dado a conocer que el Ministerio de Sanidad español y AstraZeneca han llegado a un acuerdo para el suministro y distribución del medicamento monoclonal contra la COVID-19 Evusheld.
| (Foto: Congreso de los Diputados) |
Lo ocurrido este jueves 3 de febrero pasará a la historia negra de la política española en general y navarra en particular.
| (Foto: Comunidad de Madrid) |
El total de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). Pese al dato negativo, es el mejor registro en los últimos 25 años en un mes en el que el paro aumenta habitualmente.
Durante el año 2021 visitaron España 31,1 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 64,4% respecto a los 10.787 del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el año 2021 fue de 34.816 millones de euros, lo que supuso un aumento del 76% respecto al de 2020 (10.787 millones).
El barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a poner al PSOE en cabeza. También suben el PP y Vox, aunque no les bastaría a priori para gobernar, mientras que Unidas Podemos se deja unas décimas y Ciudadanos sigue bajando aunque, como dicen sus propios representantes, se "niegan" a desaparecer.
Ciudadanos ha desplegado sus encantos en FITUR, y lo ha hecho con conciencia y apelando a una situación que consideran inaudita. Y es que, pese a que el Partido Popular está haciendo propios los logros de las consejerías de la formación naranja en comunidades como Castilla y León, hay que reconocer que los datos son los datos, y los hechos son inexpugnables.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado este lunes que no entiende que Mañueco haya decidido poner fin al Gobierno de Ciudadanos y PP que "funcionaba muy bien" en Castilla y León.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una Resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, por la que se modifica la de 4 de junio de 2021, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.
|
|
|