Por Ávila ha lamentado que la Junta de Castilla y León no haya incluido a la localidad de Arévalo en el Plan de Fomento de Medina del Campo y su área de influencia, por lo que solicita que se activen “medidas compensatorias” para que la capital de La Moraña “no se vea afectada negativamente” en su desarrollo económico e industrial.
Así se lo hará llegar Por Ávila al presidente de la Junta, al que preguntará si la finalización de la A-40 sigue siendo una prioridad para el gobierno autonómico.
El portavoz del Grupo Provincial Por Ávila, Alberto Encinar, ha pedido al presidente de la Diputación que se arregle con urgencia la carretera AVP-419, entre Navarrevisca y Navalosa, a la vista de la situación “lamentable” en la que se encuentra.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha reiterado en el parlamento regional que la finalización del tramo pendiente de la autovía A-40, entre Ávila y Maqueda, es clave para impulsar el desarrollo del polígono industrial de La Colilla. Además, Pascual también ha pedido que se valore la inclusión de Arévalo en el Plan Medina.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha mostrado el malestar del personal sanitario por la publicación del “decreto sorpresa” que impondría una serie de prestaciones obligatorias y ha pedido a la Junta que cuente con ellos a la hora de adoptar decisiones que repercutan directamente en sus derechos.
El Grupo Por Ávila en el Ayuntamiento de El Tiemblo defenderá una moción solicitando al Consistorio que elabore un protocolo y gestione las colonias de gatos que hay en el municipio. La formación política plantea la aplicación del método CES (captura, esterilización y suelta) en estas colonias para “acabar con un problema que preocupa a muchos vecinos”.
El Grupo Municipal de Por Ávila en el Consistorio abulense presentará una moción al próximo pleno municipal para solicitar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España que den a conocer el importe de los fondos comprometidos para financiar el sobrecoste de servicios por la crisis sanitaria, para que el Consistorio pueda cerrar el proyecto de presupuesto municipal para 2021.
|
El portavoz del Grupo Provincial de Por Ávila, Alberto Encinar, ha criticado la actitud conformista del equipo de gobierno de la Diputación frente a la brecha digital existente en el medio rural y el “grave efecto que esta situación provoca en los servicios básicos en los pueblos de nuestra provincia”.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha dado voz en el parlamento regional a algunos de los sectores que más están padeciendo las consecuencias del coronavirus, como el pequeño comercio y la hostelería, y ha insistido en que “no se utilice la misma vara de medir” y en la urgencia de implementar ayudas directas y específicas para todos ellos.
El Grupo Provincial Por Ávila ha propuesto la creación de los Premios a la Mujer en el Medio Rural con el objeto de reconocer la labor y el papel, en distintos ámbitos, de la mujer en los pueblos de la provincia de Ávila, incluyendo un premio especial “A toda una vida” de reconocimiento a toda una trayectoria vital o profesional.
El Grupo Provincial Por Ávila ha pedido al presidente que tenga en cuenta en los presupuestos la incorporación de un segundo bibliobús para dar un mejor servicio cultural a los pueblos abulenses. Además, se han presentado enmiendas por casi 350.000 euros en las que se equilibran los recortes que el tripartito -PP, PSOE y Cs- que ha negociado el borrador de presupuestos ha acordado hacer en materia de cultura, arqueoturismo y tradiciones.
El Grupo Provincial Por Ávila presentará dos mociones al Pleno del mes de noviembre en las que solicitará, respectivamente, la modificación de la ordenanza reguladora del Boletín Oficial de la Provincia para aumentar los supuestos en los que la inserción de anuncios es gratis para los ayuntamientos. En la segunda moción solicitarán que se inste a la Junta a retirar el ‘decretazo’ sanitario.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha puesto en valor la importancia de las numerosas denominaciones de origen de la comunidad y se ha referido, en especial, a la Denominación de Origen Protegida “Vinos de Cebreros”, como una forma de “crear valor” para los municipios y el sector agroganadero.
Por Ávila pedirá en las Cortes de Castilla y León ayudas directas para los sectores más afectados por el coronavirus.
|