www.lavozdeavila.com

por avila

10/06/2021@12:09:22
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha mantenido un encuentro con representantes de la Federación de Sindicatos Independiente de Enseñanza (FSIE) para abordar la situación de la enseñanza concertada en la región y, en concreto, en la provincia de Ávila.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha reclamado que se ponga en funcionamiento una tarjeta sanitaria única interoperable, que permita a cualquier persona recibir asistencia sanitaria, independientemente del lugar en el que se encuentre. Del mismo modo, también ha llamado la atención sobre la inexistencia de una única historia clínica accesible para todos los sanitarios.

Por Ávila preguntará a Mañueco sobre los plazos para poner en marcha las inversiones previstas para Ávila en los presupuestos regionales.

El Grupo Provincial Por Ávila ha lamentado que las bases del Plan Extraordinario de Inversiones de 2021 aún no hayan sido ni tratadas en la comisión correspondiente ni, por consiguiente, elaboradas y publicadas las bases, lo que supondrá que los municipios verán retrasadas enormemente las obras que quieran realizar.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha recordado la importancia que tiene la figura del Procurador de Común en nuestra comunidad y ha reivindicado que se le otorgue una mayor visibilidad y protagonismo, tanto en materia política como de cara a la sociedad.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido responsabilidades y que se tomen medidas por el hecho de que varios dirigentes del PP se hayan saltado el cierre perimetral establecido para la comunidad autónoma castellanoleonesa para asistir a un acto electoral en Madrid.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha propuesto que la campaña de vacunación contra el coronavirus se descentralice y se realice por parte de los centros de salud o consultorios de la provincia al igual que ocurre, por ejemplo, con las vacunaciones contra la gripe.

El Grupo Provincial Por Ávila solicitará en el pleno del mes de marzo que la Diputación inste a la Junta a impulsar la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de ‘Zona Arqueológica’ para el castro de La Mesa de Miranda, así como para la necrópolis de La Osera, en Chamartín.

El Grupo Provincial Por Ávila solicitará en el próximo pleno de la Diputación el desdoblamiento de la M/CL-501 en Madrid y en el Valle del Tiétar para que la comunicación entre ambas provincias por esta vía pueda mejorar y reducir su accidentalidad y aprovechando el “buen entendimiento” político entre los gobiernos autonómicos de Madrid y Castilla y León.

El Grupo Provincial Por Ávila reitera la necesidad “urgente” de un plan estratégico de turismo en la Diputación donde se aborden y se den soluciones a los “graves problemas que atraviesa el sector turístico y hostelero”, además de poner de manifiesto la importancia de convocar con premura el Consejo Provincial de Turismo.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha recordado que la inestabilidad laboral de los trabajadores del Sacyl sigue siendo uno de los principales problemas de la sanidad en la región.

La formación política Por Ávila lamenta el continuo desprecio que hacia la normativa vigente está demostrando el Partido Popular de Ávila, saltándose de forma reiterada el cierre perimetral establecido por la Junta de Castilla y León para acudir a actos electorales a Madrid.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha reclamado al gobierno regional el desarrollo de una norma que recoja y regule los derechos de las personas adultas y menores trans y ha pedido que, para su elaboración, se cuente con los colectivos afectados.

El portavoz del Grupo Provincial Por Ávila, Alberto Encinar, ha pedido al equipo de gobierno de la Diputación que a la hora de poner en marcha los bonos descuento para la hostelería y el hospedaje, descargables a través de una página web, también se tenga en cuenta que hay municipios con nula o escasa conexión a Internet. Por este motivo solicitan que se facilite a los usuarios el acceso a los bonos también a través de medios no telemáticos.