www.lavozdeavila.com

castilla y leon

23/07/2025@17:38:43

La Junta de Castilla y León ha aprobado dos nuevos programas de empleo local con una inversión cercana a 12 millones de euros, lo que eleva el total invertido en 2025 a más de 53 millones. Estas iniciativas permitirán la contratación de 1.355 desempleados, incluyendo jóvenes y personas con discapacidad. Los programas Jovel y Elex están diseñados para fomentar la inclusión laboral y mejorar las oportunidades de empleo en la región. En total, se prevé que estos planes generen alrededor de 9.000 empleos en los municipios, contribuyendo al desarrollo económico y social de Castilla y León. La consejera Leticia García destaca el impacto positivo de estas políticas en la calidad de vida y el fortalecimiento del municipalismo.

La Junta de Castilla y León, junto con las Organizaciones Profesionales Agrarias, rechaza el recorte presupuestario propuesto en la nueva Política Agraria Común (PAC) de la Comisión Europea. La consejera de Agricultura, María González Corral, considera "inadmisible" esta reducción que podría alcanzar entre un 20 y un 30%. Destaca la importancia de mantener un presupuesto sólido que priorice al agricultor profesional y defiende una hoja de ruta acordada en mayo, que incluye apoyo a jóvenes agricultores y mejoras en regadíos. La Junta busca crear un frente común para asegurar una PAC justa y ha solicitado una Conferencia Sectorial urgente para analizar la propuesta comunitaria.

La Junta de Castilla y León ha anunciado un incremento en las ayudas para fomentar el autoempleo y la contratación, con una inversión superior a 17 millones de euros. La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha modernizado los programas existentes, adaptándolos a la nueva realidad laboral y social. Las nuevas bases reguladoras incluyen mayores cuantías de ayuda, incentivos para colectivos vulnerables y medidas específicas para teletrabajo. Se busca dinamizar el mercado laboral, reducir el desempleo y promover un crecimiento inclusivo, beneficiando especialmente a personas con responsabilidades familiares y a municipios pequeños. Además, se amplían los conceptos subvencionables y se facilita el acceso a más empresas.

Castilla y León ha alcanzado un récord histórico en su oferta de formación sanitaria especializada, con 770 plazas disponibles para el próximo año, lo que representa el 96,13% de las 801 acreditadas por el Ministerio de Sanidad. Esta cifra supera las 755 plazas del año anterior y las 722 al inicio de la legislatura. La Consejería de Sanidad busca mitigar el déficit de profesionales médicos mediante esta ampliación, que incluye nuevas plazas en especialidades críticas como Medicina de Urgencias y Emergencias, Cirugía General y Oncología Médica. Además, se ofrecen 190 plazas para Medicina Familiar y Comunitaria y 425 para especialidades hospitalarias. En total, también se convocarán 155 plazas para formación especializada en Enfermería.

La Junta de Castilla y León impulsa la formación a medida como clave para fomentar la innovación en sectores tecnológicos. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó esta estrategia durante su visita a Astibot, una empresa líder en robótica e inteligencia artificial. El Programa de Formación de Personas Trabajadoras Ocupadas (FORTRA) busca capacitar a los empleados en áreas críticas como inteligencia artificial y robótica, con un enfoque en la adaptación a las nuevas tecnologías. Hasta ahora, el programa ha formado a más de 29,000 trabajadores, con un presupuesto que supera los 12.5 millones de euros. Esta iniciativa es fundamental para mantener la competitividad y responder a los retos de la digitalización en el tejido productivo de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León ha lanzado el Escritorio de Verano 2025, ofreciendo 18 recursos educativos y juegos diseñados para reforzar las competencias de los estudiantes durante el periodo estival. Estas actividades abarcan áreas como lectura, matemáticas, robótica, patrimonio cultural e internacionalización, adaptándose a diferentes niveles educativos: Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los materiales están disponibles todo el año y se actualizan cada verano con enfoques innovadores. Los alumnos podrán disfrutar de actividades interactivas que fomentan la creatividad y el bienestar emocional, asegurando un aprendizaje divertido y enriquecedor durante las vacaciones.

El Museo de Ávila se convierte en el epicentro cultural del verano abulense con la subsede de la exposición 'Vasco de la Zarza. 500 años', que presenta más de 60 piezas relacionadas con este destacado artista del Renacimiento español. Además, el museo exhibe utensilios donados que reflejan la actividad comercial del siglo XX, contribuyendo a la identidad cultural de la región. Entre las actividades programadas, destaca un taller de gorreras los días 15 y 16 de julio, donde los participantes aprenderán técnicas tradicionales de artesanía en paja. La exposición y las actividades están diseñadas para enriquecer la experiencia cultural durante los meses estivales en Ávila.

La Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria de subvenciones para apoyar la integración social y laboral de personas vulnerables a través de empresas de inserción. Estas ayudas, publicadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, están diseñadas para cofinanciar costes salariales, inversiones en creación de empleo y gastos relacionados con el personal técnico que acompaña a los trabajadores en su proceso de inserción. Se ofrecen tres líneas de subvenciones: una para la contratación de personas en situación de inserción, otra para financiar al personal técnico y una tercera para inversiones fijas vinculadas a nuevos puestos de trabajo. El presupuesto inicial es de 995.000 euros, con posibilidad de ampliación hasta 3.850.000 euros. Las solicitudes estarán abiertas entre agosto y septiembre de 2025.

La Clásica Ciclista Internacional a Castilla y León, que se celebrará el 27 de julio, contará con la participación de 19 equipos de renombre nacional e internacional. Esta competición, financiada por la Junta de Castilla y León, celebra su 39ª edición y presenta un recorrido de 201 kilómetros entre Laguna de Duero y Peñafiel, atravesando las provincias de Valladolid y Segovia. Con más de 150 corredores en el pelotón, la carrera no solo destaca por su nivel competitivo, sino también como una plataforma para promocionar el patrimonio cultural y natural de la región. Equipos destacados incluyen Movistar Team y UAE Team Emirates. La cobertura televisiva permitirá seguir las últimas horas del evento en directo.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha incorporado cinco nuevos grupos al Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (red AKIS CyL). Estos grupos se centrarán en cultivos leñosos, salud vegetal, digitalización del riego, y los sectores cárnico y lácteo. Con estas adiciones, la red AKIS CyL cuenta ya con 13 grupos operativos que integran a profesionales del sector agrícola y agroalimentario. Se destinarán 6,8 millones de euros para proyectos de innovación basados en las propuestas recogidas. Además, se están preparando nuevos grupos que comenzarán en septiembre, incluyendo uno enfocado en digitalización. Este modelo busca fortalecer la colaboración entre todos los agentes del sector para una política agraria más efectiva.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reafirmado el compromiso de la comunidad con los valores democráticos de la Unión Europea durante su intervención en la XIII edición del curso universitario ‘Prensa y Poder’. Destacó la importancia histórica de Castilla y León en la construcción de España y el proyecto europeo, subrayando un marco de estabilidad que favorece el avance en derechos sociales, calidad de servicios públicos y creación de empleo. Además, mencionó el crecimiento económico de la región, con un aumento del PIB del 3,2% en el primer trimestre de 2025 y una reducción histórica del desempleo. Mañueco también abogó por una mayor inversión en infraestructuras energéticas y defendió los intereses de Castilla y León ante decisiones del Gobierno central que podrían perjudicar a la comunidad.

La campaña de verano de la Junta de Castilla y León se destaca por ser la más numerosa hasta la fecha, con 5.630 plazas disponibles, lo que representa un incremento del 24% respecto al año anterior. Esta iniciativa generará más de 600 empleos directos para jóvenes en el medio rural, principalmente como monitores de ocio y tiempo libre. La vicepresidenta del Gobierno autonómico visitó uno de los campamentos en Navarredonda de Gredos, donde jóvenes participan en actividades multiaventura. La campaña incluye una amplia variedad de programas, desde campos de voluntariado hasta campamentos temáticos, fomentando el ocio saludable y la desconexión digital entre los participantes. Este aumento en la oferta responde a una creciente demanda, con más de 50.000 solicitudes recibidas este año.

En el primer semestre de 2025, Castilla y León ha registrado un total de 67 donantes de órganos, lo que representa un aumento significativo respecto a los 52 del mismo periodo del año anterior. Esta actividad ha permitido la obtención de 226 órganos para trasplante, incluyendo 129 riñones, 49 hígados, 11 corazones, 32 pulmones y 5 páncreas. Los hospitales más activos en donación han sido Salamanca y Burgos. Además, se han realizado 81 trasplantes renales y otros procedimientos como injertos hepáticos y trasplantes cardiacos. La Coordinación Autonómica de Trasplantes destaca este avance en la donación y trasplante de órganos en la región.

La Junta de Castilla y León ha emitido una alerta sobre la entrada de una DANA por el noroeste peninsular, que podría provocar incendios forestales. A partir del 11 de julio, se prevén intensas tormentas, fuertes vientos y temperaturas de hasta 33º C en las provincias del norte. El operativo INFOCAL intensificará la vigilancia y activará medidas extraordinarias para prevenir incendios, especialmente en zonas agrícolas durante la cosecha. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para proteger el patrimonio natural en esta época de alto riesgo.

La Junta de Castilla y León ha lanzado el Programa DigitalICE, dotado con 11 millones de euros para 2025, con el objetivo de impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes). Este programa, gestionado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ofrece ayudas directas, subvenciones a fondo perdido, formación especializada y asesoramiento a través de Cámaras de Comercio y Centros Tecnológicos. La línea básica de digitalización cuenta con 1,5 millones de euros y ha recibido 271 solicitudes hasta la fecha. Además, se prevén líneas avanzadas y programas en ciberseguridad e I+D. La iniciativa también incluye formación para 440 profesionales en áreas como transformación digital y ciberseguridad, fortaleciendo así el tejido empresarial en la región.