|
130 alumnos de categorías benjamín y alevín han puesto punto y final al programa de Juegos Escolares de la Provincia con una jornada de atletismo divertido.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, y teniendo en cuenta la PNL aprobada por la comisión de Sanidad el pasado 11 de septiembre de 2020, ha recordado la importancia de desarrollar residencias socio hospitalarias en la Comunidad para tratar a los pacientes crónicos y pluripatológicos, algo a lo que todavía no se ha dado cumplimiento, a pesar de la unanimidad lograda hace dos años.
Del total de reconocimientos en la comunidad, 24 centros educativos lo obtienen por primera vez mientras que el resto renuevan el otorgado en anteriores convocatorias. En el caso de Ávila recae en estos cuatro: EEI La Encarnación (Ávila), CEIP Almanzor (Candeleda), CRA Alto Tiétar (Santa María del Tiétar), IESO Villa de Sotillo (Sotillo de la Adrada).
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha aseverado en sede parlamentaria que la declaración de peligro alto de incendios debería poder activarse cuando las condiciones climatológicas lo determinasen, algo que evitaría fuegos como el de la Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora.
Cinco millones de cupones llevarán la imagen de Músicos en la Naturaleza en el sorteo del próximo 29 de junio. La ONCE ha querido homenajear, de este modo, la trayectoria del festival y de la Sierra de Gredos. Más de 145.000 personas han acudido a la llamada de la música y la naturaleza en todas las ediciones.
103 escolares de la provincia, procedentes de los municipios de Las Navas del Marqués y El Hoyo de Pinares, participan esta semana del Programa Naturávila, que vuelve a desarrollarse tras la estancia de los refugiados ucranianos que usaron las instalaciones de la Diputación desde finales de marzo hasta finales de mayo.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido que la Junta invierta más en mejorar las carreteras de titularidad autonómica de la provincia, puesto que muchas son el único nexo para los vecinos que residen en los municipios que los atraviesan.
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha asistido a la presentación, por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, del nuevo Fondo de Cohesión Local que el Gobierno autonómico destinará a municipios de menos de 20.000 habitantes (los 247 abulenses) y que supondrá una inversión anual en la provincia de Ávila de casi 2,3 millones de euros.
Ya lo ostentan de años anteriores el IES Gredos de Piedrahíta (2020/21), el IES Vasco de la Zarza de Ávila (20219/20), y el CEIP Zorrilla Monroy de Arenas de San Pedro (2018/19)
Cada 5 de junio, Naciones Unidas celebra desde hace cincuenta años el Día Mundial del Medio Ambiente, cuando se recuerda la necesidad de salvaguardar el planeta y de actuar en clave de sostenibilidad para conseguir el bienestar global de la humanidad y la armonía con la naturaleza.
Arenas de San Pedro ha sido el primer municipio abulense en recibir la visita del Camión Tecnológico de la Diputación Provincial con información y conocimientos acerca de la economía circular basados en las nuevas tecnologías.
|
|