El titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy el Centro Provincial de Mando de Ávila, donde ha presentado el sistema de videovigilancia integrado en el Operativo de lucha contra incendios.
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha mostrado su preocupación por los incendios intencionados que en los últimos días han asolado diversas poblaciones del Valle del Tiétar y de la comarca de la Moraña.
El programa Kedada y la programación de Carnaval invitan los próximos días a participar en numerosas actividades organizadas desde el Ayuntamiento de Ávila.
La Junta ha publicado recientemente, en la plataforma de contratación del Estado, las licitaciones para la realización de actuaciones de mejora del hábitat del desmán ibérico en las provincias de Ávila y Soria. La inversión en su conjunto es superior a los 400.000 euros y será financiada con cargo a los fondos Next – Generation EU.
Aún queda todo un mes por delante de esta serie de actividades que tratarán de acercar, a través de diferentes actuaciones, el conocimiento, sensibilización y puesta en valor de nuestro rico patrimonio natural, para conseguir así una conciencia de respeto y protección del medio ambiente que nos rodea.
Está claro que la Tierra continúa siendo devastada y esto tendrá consecuencias climáticas, que ya las está teniendo, pero nos referimos en términos ya muy graves.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha participado en la Conferencia Sectorial de Telecomunicaciones, Sociedad de la Información y Audiovisual, en la que ha reiterado la importancia de las telecomunicaciones de calidad en la lucha contra la despoblación del medio rural.
Los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ávila, Carlos López y Julia Martín, han registrado en la mañana del jueves, su propuesta de modificación de las Ordenanzas Fiscales para el año 2021.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África para mañana viernes 19 de julio por la tarde en toda la Comunidad. Entre algunas recomendaciones se encuentra evitar realizar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana la EDAR de Barranco de las Cinco Villas, ubicada en Mombeltrán, que ha contado con una inversión de 4,1 millones de euros, de los cuales el 80 % pertenecen a la Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, y el 20 % a la Mancomunidad ‘Barranco de las Cinco Villas’.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África para hoy y los próximos días en toda la Comunidad. Es aconsejable evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y se recuerda la prohibición de la quema al aire libre de restos vegetales.
Desde el Área de Medio Ambiente del Consistorio abulense se ha planteado una programación que tratará de acercar distintos campos de la educación y divulgación ambiental a los abulenses.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF alertan sobre la argumentación que la multinacional australiana Berkeley defiende para llevar a cabo la apertura de la mina. Las cinco grandes organizaciones ecologistas defienden que lo que hace falta son trabajos estables duraderos y sostenibles en la zona y no contraponer desarrollo y empleo a la conservación de la naturaleza.
Ante las difíciles circunstancias que vivimos, se ha tenido que aplazar el I Congreso Europeo de Calidad del Aire en el Medio Rural, cuya celebración estaba prevista en Arenas de San Pedro del 15 al 17 de abril.