El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la condena de 10 años y medio de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija menor de edad entre 2014 y 2016. La sentencia, confirmada tras el recurso del condenado, se basa en el testimonio de la víctima y otras pruebas que demuestran más allá de toda duda razonable los abusos sufridos. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 30.000 euros por daños morales. Esta decisión resalta la firmeza del sistema judicial en la protección de menores y el castigo a delitos sexuales.
La Junta de Castilla y León y las universidades públicas de la región han firmado un protocolo de colaboración para facilitar la integración laboral de jóvenes titulados en el tejido productivo local. Este acuerdo busca promover la inserción profesional y evitar la fuga de talento, beneficiando a 4,000 jóvenes con un presupuesto inicial de 8.6 millones de euros. Se implementarán programas de orientación profesional, prácticas no laborales y medidas para mejorar la intermediación laboral, con el objetivo de aumentar el empleo juvenil y fortalecer la competitividad empresarial en Castilla y León.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural presenta a Castilla y León en el expositor de Tierra de Sabor como referente nacional y europeo en alimentos de calidad diferenciada al contar con 70 figuras que integran a 17.000 productores y alrededor de 1.400 industrias, buena parte pymes del medio rural.
Los campus de Ávila, Salamanca y Zamora han sido sede de la fase local de la 61ª edición de la Olimpiada Matemática, organizada por la Real Sociedad Matemática Española. Este evento reunió a 150 estudiantes de 45 centros educativos del Distrito Universitario de Salamanca. La fase local se llevó a cabo en varias ubicaciones, incluyendo el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Salamanca y la Escuela Politécnica Superior en Zamora y Ávila. Los mejores clasificados avanzarán a la fase autonómica en León el 7 de febrero, donde competirán por un lugar en la fase nacional en marzo. Esta actividad fomenta el interés por las matemáticas entre los jóvenes y se desarrolla a nivel internacional.
La X Liga de Natación Adaptada de Castilla y León recalará el domingo en Ávila con la celebración de la segunda jornada de la competición, que reunirá a más de 60 nadadores de seis clubes de Valladolid, Zamora y Segovia y contará con la presencia de dos deportistas paralímpicos.
Los municipios que se verán beneficiados de estas nuevas infraestructuras que, en su conjunto contarán con una capacidad de 34.200 metros cúbicos, serán Navarredonda de Gredos, en la provincia de Ávila, y Aldea del Obispo, Los Santos y Serradilla del Arroyo, en Salamanca.
|
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de cuatro años y seis meses de prisión para dos administradores de una empresa de obras, quienes estafaron a seis clientes al cobrarles por reformas que nunca se completaron. Los acusados, con antecedentes penales, se hacían pasar por una empresa solvente y exigían pagos iniciales para comenzar las obras, las cuales abandonaban tras realizar solo trabajos mínimos. Además, deberán indemnizar a las víctimas con 85.824,46 euros y pagar una multa. La sentencia destaca la falta de pruebas que desvirtúen la culpabilidad de los acusados.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado tres jornadas académicas sobre inclusión en el aula del 20 al 23 de enero de 2025, bajo el título ‘Cómo abordar la Inclusión en el aula’. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas se dirigieron a educadores y estudiantes de educación. Se abordaron temas como el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y los Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje, con ponencias de expertas en innovación educativa. Los asistentes valoraron positivamente la oportunidad de actualización profesional que brindaron estos encuentros.
Las vacunas son una de las principales medidas preventivas de salud pública para la prevención de enfermedades transmisibles. Con estos cambios, Castilla y León sigue trabajando por ofrecer las mejores prestaciones oficiales y sistemáticas en materia de vacunación a lo largo de la vida.
El Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca ha aprobado por mayoría absoluta los doctorados honoris causa para la microbióloga Emmanuelle Charpentier y el tenista Rafael Nadal. En una sesión presidida por el rector Juan Manuel Corchado, se registraron 268 votos, destacando las contribuciones de Charpentier en la edición genética CRISPR-Cas9, que ha revolucionado la biomedicina. La candidatura de Nadal fue defendida por su trayectoria inspiradora y valores como la disciplina y el compromiso con la excelencia. Este reconocimiento resalta la importancia de sus aportes en ciencia y deporte.
Más de 150 deportistas se darán cita en el Campeonato de Salvamento y Socorrismo de distancias cortas de Castilla y León, que se disputará el sábado 18 de enero en las instalaciones de la piscina cubierta de la Ciudad Deportiva de Ávila.
La Junta de Castilla y León ha aprobado la creación de 178 plazas de profesores en la Universidad de Salamanca como parte del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador. Este programa busca mejorar las plantillas universitarias y modernizar la educación superior en la región. Se firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para crear un total de 445 plazas en diferentes universidades públicas, incluyendo Burgos, León y Valladolid. La financiación será compartida entre ambas entidades, y se espera que estas nuevas plazas contribuyan a una enseñanza y una investigación de alta calidad en las instituciones involucradas.
|