El secretario de Organización de Ciudadanos en Ávila, Carlos López, ha instado a la Junta de Castilla y León a “aprender urgentemente de los errores cometidos en materia de incendios” después del desastre natural producido en Zamora a consecuencia del incendio de la Sierra de La Culebra.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural para el mes de junio, con 575 actividades en los centros culturales de gestión autonómica. En junio se celebran los Días Internacionales de los Archivos y de la Música, con actividades en los centros de la Comunidad. La OSCyL finaliza este mes su Temporada 2021/22 con tres programas de abono. Los museos regionales y provinciales presentan nuevas propuestas expositivas.
El certamen distingue a los mejores vídeos digitales sobre la importancia de los valores que identifican a una democracia, su vigencia actual, así como sus desafíos y amenazas.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se suma a las celebraciones del ‘Día Internacional de los Museos’ con el acceso gratuito de sus centros museísticos provinciales y regionales entre el 14 y el 22 de mayo. Los museos ofrecerán una programación especial con visitas a sus colecciones, exposiciones temporales y actividades para todos los públicos.
La Consejería de Economía y Hacienda publica en el portal de Gobierno Abierto la consulta pública previa que inicia el procedimiento de elaboración de la Ley de rebaja impositiva urgente ante el agravamiento de la situación económica. Con la puesta en marcha de la nueva norma Castilla y León se situará como la segunda Comunidad Autónoma con el tipo mínimo más reducido de IRPF y pondrá en marcha mejoras fiscales en el mundo rural.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha criticado el “paripé político” de estos días para que el Partido Popular y VOX llegasen a un acuerdo para formar Gobierno en la Comunidad y ha pedido que se preste atención a provincias que, como Ávila, están discriminadas por los intereses de los grandes partidos.
Los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ávila, Carlos López y Julia Martín, han lamentado la falta de gobierno regional en la Junta de Castilla y León, que sigue sin conformarse desde que se celebrasen elecciones “anticipadas e innecesarias” el pasado 13 de febrero.
|
Carolina Gázquez, de La Nueva Costura; Baro Lucas y Fely Campo muestran sus diseños en la Casa de la Moneda y el Acueducto de Segovia, mientras que María Lafuente y Cristina Fernández Lucas lo harán en La Muralla de Ávila y en el Palacio de Los Superunda, de Ávila.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara, por tercer fin de semana consecutivo, peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de Castilla y León, ante el incremento de las temperaturas y el riesgo antrópico de incendios forestales que se produce los fines de semana.
Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África y que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles de estas sustancias en el aire a partir del miércoles dieciocho por la tarde, sobre todo en la zona este y sur de la comunidad y previsiblemente también para los próximos días hasta el fin de semana incluido en toda la comunidad mientras dure el episodio de altas temperaturas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reivindicado a los delegados territoriales como herramienta básica del gobierno autonómico.
Salamanca es luz dorada. Por el día, la piedra de Villamayor aporta a la ciudad una cálida estética uniforme por la que perderse entre sus calles del casco histórico. Pero, cuando torna la noche, la ciudad toma ese color que tanto la caracteriza.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado esta mañana la composición del Gobierno autonómico, integrado “por personas de valía para gestionar de forma eficaz los intereses de Castilla y León”.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, ha reconocido el derecho de una paciente que sufrió la amputación de sus dos piernas a ser indemnizada con 50.000 euros por un retraso en el diagnóstico de la enfermedad que padecía. La perjudicaba reclamaba más de 360.000 euros.
|