www.lavozdeavila.com

junta de castilla y leon

21/02/2020@17:30:27
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de que la Junta de Castilla y León inste al Gobierno de España a poner en marcha, “con la máxima urgencia”, los trabajos necesarios para finalizar el tramo de la A-40 entre Ávila y Maqueda.

El Grupo Por Ávila en la Diputación presentará al pleno del mes de enero una moción en la que pedirá a la institución provincial su “apoyo total y absoluto” a la ganadería abulense. Asimismo solicitará que se inste a la Junta de Castilla y León a compensar el lucro cesante cuando se producen los ataques de lobos.

El Pacto de Estado contra la violencia de género prevé una financiación de mil millones de euros durante los cinco años de vigencia, que se distribuyen entre corporaciones locales, comunidades autónomas y Administración General del Estado.

El procurador de Por Ávila en las Cortes, Pedro Pascual, reclama a la Junta de Castilla y León que tenga en cuenta a los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes a la hora de conceder este tipo de ayudas.

En el curso de formación especializada que comienza en Salamanca se analizará la aplicación del “principio de igualdad” en los diferentes órdenes jurisdiccionales, con especial referencia a la igualdad de género y a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

El incendio se encuentra estabilizado y, habiéndose realizado la perimetración parcial, existiendo zonas en las que no ha sido posible que trabajase el bulldozer, por lo que no es posible darlo por controlado. Una cuadrilla de tierra será la encargada de vigilar el incendio la próxima noche

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado el operativo de lucha contra incendios forestales para esta campaña 2019, acompañado de los nueve delegados territoriales a los que previamente ha informado de las novedades del presente año.

El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha acordado instar a Nissan y a la Junta el mantenimiento del empleo de los 150 trabajadores de las nueve empresas auxiliares de la multinacional, que será reconvertida de fábrica de camiones en planta de producción de recambios.

La Consejería de la Presidencia desarrolla el programa ‘Testimonio Directo de las Víctimas del Terrorismo en centros docentes’, para lo que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y del Ministerio del Interior. Esta actividad, que viene organizándose en toda la Comunidad desde el curso 2017/2018, ha tenido una participación de 1.700 alumnos de 31 centros docentes de las provincias de Burgos, Salamanca y Valladolid.

Tras felicitar a Juan Vicente Herrera por su incorporación al Consejo Consultivo de Castilla y León, el presidente de la Junta ha mostrado todo su agradecimiento, reconocimiento y gratitud por su trabajo, compromiso y dedicación durante todos los años que ha estado al servicio de los castellanos y leones, en las distintas responsabilidades desempeñadas.

En la Sección de Colaboración con el Tercer Sector que se constituye están integradas, además de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, las Consejerías de Sanidad, Educación, Fomento y Medio Ambiente, Empleo e Industria, y en representación del Tercer Sector, Cruz Roja, Cáritas, EAPN, CERMI, Poicyl, Federación de Jubilados y Pensionistas, AFA, Femur y Fedemur.

La Junta de Castilla y León presenta los últimos detalles del VII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co, más de 150 actividades se van a desarrollar durante los seis días de duración y en 17 espacios escénicos diferentes de la ciudad de Ávila.

La Dirección General de Industria y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda convoca, para el ejercicio 2019, subvenciones con el objetivo de fomentar la seguridad industrial mediante ayudas a entidades sin ánimo de lucro para que impartan cursos de formación en la materia.

La Unión de Campesinos (UCCL) ha pedido a la Junta la declaración de zona catastrófica para la provincia de Ávila, al considerar que es la más perjudicada de Castilla y León, y que las pérdidas de elevan a 74 millones de euros.

La Junta ha captado 250 millones de euros en la que es la primera emisión de deuda pública a 20 años que realiza en su historia, un amplio plazo de reembolso que evidencia la imagen positiva y el clima de confianza que genera Castilla y León entre los inversores.