www.lavozdeavila.com
Ávila lanza un Club de Producto para impulsar el ecoturismo y el running
Ampliar

Ávila lanza un Club de Producto para impulsar el ecoturismo y el running

jueves 05 de junio de 2025, 12:03h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Ávila ha lanzado un Club de Producto como parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’. Este club busca fomentar el ecoturismo y el running, generando sinergias entre entidades públicas y privadas para ofrecer actividades de turismo de naturaleza y deportivo. Se han entregado distintivos a diez empresas que se han unido al club, incluyendo Silvática y la Federación Abulense de Hostelería. Con una inversión de 2,7 millones de euros financiados por los fondos europeos NextGenerationEU, el plan tiene como objetivo hacer de Ávila un destino sostenible y atraer nuevos perfiles turísticos.

Puesta en marcha del Club de Producto en Ávila

El Ayuntamiento de Ávila ha dado un paso significativo al lanzar un Club de Producto, que se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’. Este nuevo club tiene como objetivo crear sinergias entre entidades públicas y privadas, enfocándose en el desarrollo de actividades relacionadas con el turismo de naturaleza y el deporte.

En una ceremonia reciente, se entregaron los primeros distintivos a una decena de empresas y organizaciones que ya se han unido a esta iniciativa. Entre ellas se encuentran Silvática, Club Deportivo Ecosport, Óptima Cultura, Nacho Sevilla Papel & Plumas, la Federación Abulense de Hostelería, Aparkarea, Lienzo Norte, la Federación de Montañismo, Cre2 Sur y la Asociación Profesional de Guías Oficiales de Turismo de Ávila.

A través del Club de Producto, el Ayuntamiento busca no solo complementar y actualizar la oferta turística de la ciudad, sino también enriquecer las actividades promovidas por las diferentes entidades asociadas. Uno de los principales objetivos es aumentar la estancia de los visitantes y fomentar las pernoctaciones mediante una propuesta turística diferenciada y diversificada.

Foco en ecoturismo y running

El Club se centrará en dos áreas clave: el ecoturismo y el running, este último como un producto deportivo específico que se desea potenciar en la ciudad. Estas iniciativas forman parte integral del plan de sostenibilidad que está siendo implementado.

Las empresas que integran el Club desempeñarán un papel crucial al ofrecer experiencias y servicios exclusivos para sus miembros, garantizando así una atención al cliente de alta calidad en el destino. Los participantes pueden incluir alojamientos, restaurantes, comercios locales, empresas dedicadas a diversas actividades y guías turísticos.

Este club surge dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’, que cuenta con un presupuesto total de 2.7 millones de euros financiados por los fondos europeos NextGenerationEU gestionados por la Junta de Castilla y León.

Objetivos hasta 2026

El plan ‘Una muralla verde’ abarca múltiples ejes hasta el primer trimestre de 2026, con el propósito de convertir a Ávila en un destino ambientalmente sostenible mientras potencia sus recursos disponibles. Este proyecto incluye cuatro ejes principales y más de diez acciones concretas; el Club de Producto forma parte del cuarto eje, enfocado en la competitividad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,7 millones de euros Inversión total del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’
4 de junio de 2025 Fecha de la noticia
10 Número de empresas y entidades que se han adherido al Club de Producto
Primer trimestre de 2026 Plazo del plan para su implementación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Club de Producto en Ávila?

El Club de Producto es una iniciativa del Ayuntamiento de Ávila enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’, que busca generar sinergias entre entidades públicas y privadas para ofrecer actividades de turismo de naturaleza y deportivo.

¿Cuáles son los objetivos del Club de Producto?

Uno de los principales objetivos es potenciar la estancia de los visitantes y aumentar las pernoctaciones, atrayendo nuevos perfiles turísticos a través de una oferta diferenciada y diversificada.

¿Qué tipo de empresas pueden formar parte del Club de Producto?

Pueden formar parte alojamientos, restaurantes, comercios de productos locales, empresas de actividades diversas, guías, espacios visitables o gestores de eventos, entre otros.

¿Cómo se financia el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’?

El plan cuenta con un montante global de 2,7 millones de euros en inversiones, financiados por los fondos europeos NextGenerationEU que canaliza la Junta de Castilla y León.

¿Cuáles son los ejes del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’?

El plan contempla varios ejes hasta el primer trimestre de 2026, centrados en hacer de Ávila un destino medioambientalmente sostenible y potenciar los recursos disponibles. El Club de Producto forma parte del cuarto eje, que se centra en la competitividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios