El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la Oferta de Empleo Público para 2025, que incluye 36 plazas, de las cuales 25 son de nuevo ingreso. Las vacantes abarcan diversas áreas, como arquitectura, policía local y administración. También se ha anunciado un servicio especial de transporte urbano para las Jornadas Medievales en septiembre y la adjudicación del espectáculo 'Ávila Enlight', que se llevará a cabo en agosto. Además, se han licitado servicios para los Juegos Escolares y la vigilancia en dependencias municipales, así como el quiosco bar en el parque de El Soto. La situación actual de los embalses de la ciudad es del 97,4% de su capacidad.
El Ayuntamiento de Ávila ha lanzado un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2025-2029, con el objetivo de promover un turismo más innovador y sostenible. El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, destacó que este plan busca desestacionalizar la oferta turística de la ciudad. La iniciativa fue presentada oficialmente y se basa en cuatro objetivos consensuados para transformar el futuro turístico de Ávila.
Renfe inicia este sábado, 7 de junio, la XI edición del Tren Teresa de Ávila, que conecta Madrid con la capital abulense. Este viaje ofrece a los pasajeros la oportunidad de explorar los atractivos culturales y turísticos de Ávila. No te pierdas esta experiencia única para disfrutar de la historia y belleza de la ciudad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha informado que el reciente derrumbe del paño norte de la iglesia románica de San Andrés en Ávila se debe a un debilitamiento estructural del muro exterior. Esta aclaración desmiente la hipótesis inicial que atribuía el incidente a humedades o lluvia.
El Gobierno de España impulsa el micoturismo como estrategia para desestacionalizar el turismo y fomentar la creación de empleo. En Ávila, se celebra el Living Lab Mycotour 'Micoturismo con raíces: innovación desde el territorio', un evento que tendrá lugar el 14 y 15 de mayo, enfocado en promover esta actividad en diversas provincias del país. Esta iniciativa busca aprovechar los recursos locales y atraer a visitantes durante todo el año.
La Diputación de Ávila ha llevado a cabo la primera jornada para alcaldes centrada en la plataforma turístico-comercial del Programa 'Comercio Activo'. Este evento, realizado el 9 de abril de 2025, busca impulsar el comercio local y fomentar el turismo en la región. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las herramientas y recursos disponibles para mejorar la oferta comercial y turística de sus municipios.
Ávila será el escenario de una jornada de trabajo enfocada en el turismo MICE, que reunirá a profesionales del sector provenientes de Portugal. Este evento busca fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los expertos en reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones. La jornada se llevará a cabo el 18 de marzo de 2025, destacando la importancia de Ávila como un destino clave para el turismo de negocios en Castilla y León.
|
La II Cata Muralla de Ávila se llevará a cabo el 13 de septiembre de 2025, en la emblemática muralla de la ciudad. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Ávila y ASA, contará con la participación de bodegas locales, nacionales e internacionales, incluyendo representantes de denominaciones como Ribera del Duero y Rioja. La cata comenzará a las 12 horas y busca promover los vinos abulenses y el patrimonio cultural de la ciudad. Las entradas estarán disponibles por 10 euros en el Centro de Congresos Lienzo Norte y online.
La Diputación de Ávila presenta su riqueza natural en el evento Ornitocyl, con el objetivo de promover y desarrollar el ecoturismo en la región. Esta iniciativa busca resaltar las oportunidades que ofrece Ávila para los amantes de la naturaleza y fomentar un turismo sostenible. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Ávila ha lanzado un Club de Producto como parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’. Este club busca fomentar el ecoturismo y el running, generando sinergias entre entidades públicas y privadas para ofrecer actividades de turismo de naturaleza y deportivo. Se han entregado distintivos a diez empresas que se han unido al club, incluyendo Silvática y la Federación Abulense de Hostelería. Con una inversión de 2,7 millones de euros financiados por los fondos europeos NextGenerationEU, el plan tiene como objetivo hacer de Ávila un destino sostenible y atraer nuevos perfiles turísticos.
La Diputación de Ávila ha anunciado que en 2025 presentará una iniciativa en Madrid para resaltar "La luz y el color de Ávila". Este proyecto busca aumentar el turismo y diversificar las estancias en la región. Con esta acción, se espera atraer a más visitantes y promover los encantos culturales y naturales de Ávila.
La promoción del mundo de Santa Teresa avanza con la Red Huellas, beneficiando a guías turísticos de las ciudades que la integran. Este enfoque se destacó en un reciente curso de formación clausurado en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista en Ávila. La iniciativa busca abrir nuevos caminos para el turismo y la difusión cultural en Castilla y León.
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha destacado la importancia del buen estado de las carreteras autonómicas en Castilla y León para el desarrollo social y económico de la región. En su intervención en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital, solicitó a la Junta que realice inversiones en infraestructura vial para mejorar el transporte, fomentar el turismo y garantizar el acceso a servicios esenciales. Esta declaración subraya la necesidad de mantener las carreteras en óptimas condiciones para impulsar el crecimiento regional.
|