02/07/2025@19:39:13
Ávila ofrece una variada agenda de actividades culturales y recreativas hasta el 7 de julio, destacando visitas teatralizadas a la muralla y experiencias gastroculturales cada sábado. Los miércoles y jueves, los visitantes podrán disfrutar de recorridos guiados con música y personajes históricos. Además, el programa "Música en las plazas" incluye conciertos gratuitos en diferentes lugares de la ciudad. Para los más jóvenes, se organizan talleres y actividades infantiles. Las fiestas patronales en Urraca Miguel del 4 al 6 de julio también prometen diversión con música, juegos y gastronomía local. No te pierdas el I Torneo de Vóley Hierba y la III Carrera de Autos Locos este fin de semana. La programación cultural culmina con el Festival Internacional de Música de Ávila que inicia el lunes.
Participa en el II Concurso Jóvenes DJ’s en Arevalo. Este evento promete ser una plataforma emocionante para los talentos emergentes de la música electrónica. Conoce todos los detalles y cómo inscribirte en nuestro sitio web. No te pierdas la oportunidad de mostrar tu habilidad como DJ y competir con otros jóvenes talentos.
La Banda Municipal de Música de Arévalo ofrecerá un emocionante concierto el 23 de junio de 2025, a las 8:51 am. Este evento promete ser una experiencia cultural enriquecedora para los asistentes.
La Escuela Municipal de Arte de Ávila presenta su exposición de fin de curso, que estará abierta al público hasta el 29 de junio. La muestra incluye aproximadamente 325 obras realizadas por 135 alumnos de entre 6 y 18 años, reflejando la diversidad de técnicas y estilos aprendidos durante el año. Además, en colaboración con Avanza, se exhiben carteles diseñados por los alumnos en las marquesinas de autobús. El evento también incluye la entrega de trofeos a los estudiantes más veteranos y un viaje cultural a Mérida y Lisboa del 24 al 28 de junio para 39 alumnos.
El Ayuntamiento de Ávila ha organizado una serie de actividades del 13 al 17 de junio, destacando la música, la literatura y el deporte. El viernes 13 se presentará "Relatos de sabiduría védica" en el Episcopio con entrada libre. El domingo 15 se celebrará el "Día del Deporte en la Calle", donde los jóvenes podrán practicar diversos deportes y participar en sorteos. También habrá un concierto de órgano a cargo de Donatto Cuzzaro en la catedral a las 20 horas, con entrada gratuita. Además, el martes 17 se llevará a cabo un encuentro literario sobre la Generación del 27 en el Episcopio, también con acceso libre hasta completar aforo.
La Noche del Solsticio se celebrará el 5 de junio de 2025 en Ávila, ofreciendo una experiencia única que combina cultura y tradición. Este evento destaca por su conexión con la naturaleza y las festividades relacionadas con el solsticio. Para más detalles sobre actividades y horarios, visita el enlace.
Ávila acogerá la cuarta edición del Festival de los Vencejos del 6 al 8 de junio, ofreciendo más de una docena de actividades que conectan el patrimonio histórico de la ciudad con su riqueza natural. Este evento promete ser una celebración cultural y ambiental en Castilla y León.
Ávila acogerá sus XXVIII Jornadas Medievales del 5 al 7 de septiembre, según ha anunciado el Ayuntamiento tras la aprobación en su Junta de Gobierno Local. La empresa Musical Sport S.L. será la encargada de coordinar y realizar este evento que celebra la rica historia medieval de la ciudad.
|
Las Fiestas de Verano en Ávila se celebrarán del 26 de junio al 27 de julio de 2025, con más de 50 actividades programadas. El Ayuntamiento ha organizado un variado calendario que incluye conciertos, ferias, espectáculos y actividades para todas las edades. Destacan eventos como el concierto inaugural de Timo, la Noche de Rumba y la Feria Flamenca. También habrá actividades infantiles y competiciones deportivas. El recinto ferial abrirá el 30 de junio, con atracciones y casetas.
El Club de Lectura de Arenas de San Pedro se reunirá el 12 de julio en la Biblioteca Municipal Segundo Durán para analizar el libro "Tres años en la alquería" del autor local Lucidio Sánchez Ortigosa. La tertulia comenzará a las 19:30 horas y estará abierta a todos los interesados, promoviendo así el hábito de la lectura y el intercambio de opiniones. Este encuentro marcará el cierre de actividades hasta septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar.
El Ayuntamiento de Ávila lanza nuevamente las 'Experiencias en la muralla', un evento que combina cultura y gastronomía para ofrecer momentos únicos a visitantes y locales. Este verano, los asistentes podrán disfrutar de actividades especiales en uno de los monumentos más emblemáticos de Castilla y León. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en la histórica muralla de Ávila. Para más información, visita el enlace.
Renfe inicia este sábado, 7 de junio, la XI edición del Tren Teresa de Ávila, que conecta Madrid con la capital abulense. Este viaje ofrece a los pasajeros la oportunidad de explorar los atractivos culturales y turísticos de Ávila. No te pierdas esta experiencia única para disfrutar de la historia y belleza de la ciudad.
La exposición "Excreta" se inaugurará el 4 de junio de 2025 en Ávila. Este evento promete ofrecer una visión única y provocativa sobre el tema, atrayendo la atención de los amantes del arte y la cultura.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha informado que el reciente derrumbe del paño norte de la iglesia románica de San Andrés en Ávila se debe a un debilitamiento estructural del muro exterior. Esta aclaración desmiente la hipótesis inicial que atribuía el incidente a humedades o lluvia.
La ciudad de Ávila presenta una exposición permanente de Gigantes y Cabezudos en el Auditorio Municipal de San Francisco. Este espacio alberga siete gigantes, conocidos como "gigantones", que representan diversas culturas y fueron donados en 1905. Además, se exhiben cabezudos inspirados en el cuento de Blancanieves y personajes locales como Pepona y Tadeo, creados por el delineante municipal Pedro del Castillo. La iniciativa del Ayuntamiento busca que tanto abulenses como visitantes disfruten de estas tradiciones folklóricas en un entorno acondicionado para su contemplación.
|
|