La Semana Santa de Ávila implementa una iniciativa inclusiva con vídeos accesibles que cuentan con intérprete de signos para personas con discapacidad auditiva y audiodescripción para personas ciegas. En colaboración con la Federación de Personas Sordas de Castilla y León, se ofrecerán descripciones de las procesiones, comenzando con la del Cristo de Medinaceli. Este programa, 'Descubriendo una Semana Santa diferente', busca hacer accesible esta celebración, declarada de Interés Turístico Internacional, a todos los ciudadanos. Se habilitarán espacios específicos en la plaza de Santa Teresa para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida y se proporcionarán cascos para audiodescripción. Además, se realizarán visitas guiadas y otros eventos adaptados durante la festividad.
La programación de la Semana Santa 2025 en Arenas de San Pedro ha sido anunciada por el Excmo. Ayuntamiento. Este evento, que se celebra anualmente, promete una serie de actividades y tradiciones que atraen a visitantes y locales por igual. Para más detalles sobre la agenda y las festividades, se puede consultar el sitio web oficial del Ayuntamiento. No te pierdas esta oportunidad de vivir la Semana Santa en un entorno único.
La exposición de imágenes de la Semana Santa de Ávila se inaugura en el Palacio de los Verdugo, donde se podrán apreciar las mejores fotografías de las procesiones del año anterior. La muestra incluye una veintena de imágenes y la pintura cartel de Nuria Barrera, además de una colección de hábitos de las 14 cofradías abulenses. Coincidiendo con la apertura, se han entregado los premios del XXXII Concurso de Fotografía Religiosa Abulense, destacando obras como 'Saeta' y 'Mysterium'. La exposición estará abierta hasta el final de la Semana Santa.
Durante la Semana Santa, el Palacio del Infante Don Luis de Borbón en Arenas de San Pedro ofrecerá visitas teatralizadas protagonizadas por el fantasma de Goya. Estas visitas se llevarán a cabo los jueves, viernes, sábado y domingo, con un único pase diario a las 12:00 horas. Las entradas deben adquirirse previamente en la Oficina Municipal de Turismo. Esta es una oportunidad única para revivir la historia y el arte del siglo XVIII en un entorno histórico.
El Ayuntamiento de Ávila organiza un concierto de marchas de Semana Santa el 14 de marzo a las 19:30 en la iglesia de Santiago, como parte del programa 'Descubriendo una Semana Santa diferente'. Este evento incluye intérprete de lengua de signos y audiodescripción para personas ciegas, con el objetivo de hacer la celebración accesible a todos. La banda de la Escuela Municipal de Música interpretará las marchas, mientras que un historiador del Arte narrará su significado. Además, se ofrecerán visitas guiadas a hermandades y espacios reservados para personas con movilidad reducida durante las procesiones.
El Ayuntamiento de Ávila da los primeros pasos para el hermanamiento entre las ciudades de Ávila y Baeza (Jaén) con el dictamen favorable para incoar el expediente oportuno.
En su afán de seguir explorando las vías de comercialización óptimas para los productores agroalimentarios de la provincia, la marca colectiva de la Diputación, Ávila Auténtica, participó ayer con dos de sus empresas asociadas en el primer Mercado de Productores de Colmenar Viejo (Comunidad de Madrid).
|
El Ayuntamiento de Ávila organiza talleres medioambientales durante las vacaciones de Semana Santa, los días 12, 14 y 15 de abril. El taller del 12 se centrará en el rastreo de fauna silvestre, donde los participantes aprenderán a identificar huellas y señales de animales. Los días 14 y 15 se realizarán talleres gratuitos para construir hoteles de insectos y refugios de murciélagos, promoviendo la biodiversidad. Las actividades están abiertas al público con inscripción previa debido a plazas limitadas. Para más información e inscripciones, se puede contactar al Centro Medioambiental San Nicolás.
La Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro realizará un concierto de marchas procesionales el sábado 12 de abril de 2025, a las 21:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, tras el Pregón de Semana Santa. Bajo la dirección de Alberto Barranco Álvaro, la entrada será libre hasta completar aforo. Este evento es parte de las celebraciones de Semana Santa en Arenas de San Pedro y promete ser una experiencia musical significativa para los asistentes. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro invita a disfrutar del concierto sacro "Réquiem de W. Mozart", que se llevará a cabo el 10 de abril de 2025 a las 20:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Este recital contará con la participación de las corales de la Escuela Municipal de Música "Luigi Boccherini" y "Voces de Gredos", bajo la dirección de Carlos Vianey Pinzón Riveros, con la pianista Oleksandra Totkalova. La entrada es gratuita hasta completar aforo. No te pierdas esta oportunidad única para celebrar la Semana Santa con música clásica en un entorno espiritual.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha abierto el plazo de inscripción para el Campus de Semana Santa 2025, que se llevará a cabo los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril. Este campus está dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años e incluye tres modalidades: Infantil para los más pequeños, Manualidades y Deportes. Los interesados pueden descargar la ficha de inscripción desde la página oficial del ayuntamiento. No te pierdas esta oportunidad para que tus hijos disfruten y aprendan durante las vacaciones de Semana Santa.
Estreno el 7 de marzo
Morón de la Frontera, Semana Santa de 2024. Pueblo del interior de Andalucía, al sur de España, situado junto a la base área del ejército estadounidense. Lucía Gutiérrez es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa.
El Ayuntamiento de Ávila ha habilitado esta Semana Santa dos zonas acotadas para personas con movilidad reducida durante las procesiones que pasen por el casco histórico.
A las 15:00 horas ha arrancado la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa; un dispositivo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para velar por la seguridad y fluidez de los movimientos por carretera y que se desarrollará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de abril, festivo en siete comunidades (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra).
|