www.lavozdeavila.com

Mujer condenada a 5 años de prisión por robar 76.000 euros a ancianos que cuidaba

viernes 13 de junio de 2025, 16:32h

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado una condena de cinco años de cárcel para una mujer en Ávila, quien se apropió de 76.000 euros pertenecientes a un matrimonio de ancianos a los que cuidaba. Esta decisión ratifica la sentencia dictada por la Audiencia Provincial. La noticia destaca la gravedad del delito y la protección de los más vulnerables. Para más información, visita el enlace: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-tsjcyl-confirma-anos-carcel-mujer-apropiarse-76000-euros-ancianos-cuidaba-20250613145611.html

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado la condena de cinco años de prisión para una mujer en Ávila, quien fue hallada culpable de apropriación indebida de 76.000 euros pertenecientes a un matrimonio de ancianos a los que brindaba cuidados.

Este fallo se produce tras la decisión inicial de la Audiencia Provincial, que ya había dictado sentencia en contra de la acusada. La mujer, en su rol como cuidadora, abusó de la confianza depositada en ella por sus empleadores, llevándose una suma considerable que afectó gravemente a sus víctimas.

Detalles del caso

La sentencia del TSJCyL subraya la gravedad del delito cometido, destacando el impacto emocional y económico que tuvo sobre los ancianos. La apropiación se realizó durante un periodo prolongado, lo que pone de manifiesto un patrón de conducta deshonesta por parte de la acusada.

Las autoridades judiciales han enfatizado la importancia de proteger a las personas mayores y garantizar que quienes están encargados de su cuidado actúen con integridad y respeto. Este caso resalta la necesidad de vigilancia en el ámbito del cuidado geriátrico para prevenir abusos similares en el futuro.

Reacciones y contexto

La confirmación de la pena ha generado reacciones diversas en la comunidad local, donde muchos expresan su alivio ante el hecho de que se haga justicia por los ancianos afectados. Asimismo, se abre un debate sobre las medidas necesarias para mejorar la supervisión en el sector del cuidado a personas mayores.

Con esta decisión judicial, se espera enviar un mensaje claro sobre las consecuencias legales que enfrentan aquellos que cometen fraudes contra individuos vulnerables. La protección y bienestar de los ancianos deben ser una prioridad social y legal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios