04/08/2025@12:56:27
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado niveles récord en julio, con un incremento de 475.623 afiliados respecto al año anterior, sumando un total de 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos desde junio y más de medio millón en lo que va de 2025. La mejora es notable entre los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 55, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, el número de mujeres afiliadas también ha alcanzado cifras históricas. Los sectores que más han crecido incluyen Actividades Artísticas y Comercio, mientras que el empleo en España supera el crecimiento de otras economías europeas. Desde la reforma laboral, se ha registrado un aumento significativo en los contratos indefinidos, mejorando la calidad del empleo en el país.
El desempleo registrado en España ha disminuido en 1.357 personas en julio, alcanzando la cifra más baja en este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 parados. En comparación interanual, el paro ha bajado en 145.631 personas, lo que representa una reducción del 5,71%. Todos los sectores han experimentado descensos, destacando la caída del desempleo juvenil y femenino. Andalucía lidera las reducciones por comunidades autónomas, mientras que Cataluña y el País Vasco registran incrementos. Durante julio se firmaron casi 1.6 millones de contratos, con un 38% de ellos indefinidos. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo alcanzó el 76,8%.
La Junta de Castilla y León ha aprobado dos nuevos programas de empleo local con una inversión cercana a 12 millones de euros, lo que eleva el total invertido en 2025 a más de 53 millones. Estas iniciativas permitirán la contratación de 1.355 desempleados, incluyendo jóvenes y personas con discapacidad. Los programas Jovel y Elex están diseñados para fomentar la inclusión laboral y mejorar las oportunidades de empleo en la región. En total, se prevé que estos planes generen alrededor de 9.000 empleos en los municipios, contribuyendo al desarrollo económico y social de Castilla y León. La consejera Leticia García destaca el impacto positivo de estas políticas en la calidad de vida y el fortalecimiento del municipalismo.
Participa en el II Concurso Jóvenes DJ’s en Arevalo. Este evento promete ser una plataforma emocionante para los talentos emergentes de la música electrónica. Conoce todos los detalles y cómo inscribirte en nuestro sitio web. No te pierdas la oportunidad de mostrar tu habilidad como DJ y competir con otros jóvenes talentos.
Una treintena de jóvenes ha participado en la primera jornada de las Olimpiadas CyL Digital en Piedralaves, Ávila. Esta iniciativa busca formar en competencias digitales a menores del medio rural y recorrerá 18 municipios de Castilla y León durante el verano. La actividad se centra en potenciar las habilidades digitales de los jóvenes, contribuyendo al desarrollo tecnológico en áreas rurales.
En diciembre de 2024, el paro en España disminuyó en 25.300 personas, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa una caída del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007. El descenso se ha visto reflejado principalmente en el paro femenino, que cayó en 25.238 mujeres, y en el desempleo juvenil, que también alcanzó su nivel más bajo histórico. A pesar de la reducción general del paro, se registraron aumentos en los sectores de construcción e industria. En total, se firmaron 1.182.706 contratos en diciembre, con un 36,95% de ellos de carácter indefinido. La tasa de cobertura por desempleo se situó en un 74,49%, la más alta desde 2010.
El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha recordado la necesidad de fortalecer, de manera urgente, la atención a la salud mental en el sistema público sanitario, para lo que se hace imprescindible incrementar el número de psicólogos en la Atención Primaria.
|
Desde el 1 de enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas. Esta medida busca equiparar la protección social de todos los estudiantes en prácticas, independientemente de si son remuneradas o no. Las comunidades autónomas con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. La ministra de Inclusión ha destacado que estas acciones reconocen los derechos de los estudiantes desde el inicio de su carrera profesional.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado nuevas tarifas para fomentar el uso del transporte público, ofreciendo descuentos de hasta el 90% para jóvenes entre 18 y 30 años durante el verano a través del programa Verano Joven. Este programa incluye bonificaciones en trenes y autobuses, así como una oferta especial de fidelización de Renfe. Además, se han establecido tarifas reducidas para diferentes grupos de edad en el transporte cotidiano, incluyendo gratuidad para menores de 15 años y descuentos significativos para jóvenes y adultos. En ciertas comunidades autónomas como Canarias y Baleares, se implementará la gratuidad del transporte público durante todo el año 2025.
La campaña 'Cuida tu Noche, mejor la fiesta, si la recuerdas' se lanzará desde el Plan Municipal de Adicciones con el objetivo de concienciar a adolescentes y jóvenes sobre los riesgos del consumo de alcohol. Esta iniciativa busca modificar la percepción del riesgo asociado al abuso de alcohol y cambiar los patrones de consumo en edades tempranas. La campaña enfatiza la importancia de recordar las experiencias vividas durante las fiestas, abordando una de las consecuencias más comunes del consumo excesivo: la amnesia temporal.
Dos jóvenes de 26 y 25 años han sido denunciados por la Policía Local de Ávila tras realizar carreras a gran velocidad en el casco urbano. Este incidente ha sido reportado por fuentes municipales, destacando la preocupación por la seguridad vial en la ciudad.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado un viaje a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes 2025, que se llevará a cabo del 27 de julio al 6 de agosto. Este evento, convocado por el Papa Francisco, busca fortalecer la relación con Dios y la comunidad. La UCAV ofrecerá 40 plazas limitadas, priorizando a los jóvenes de instituciones colaboradoras. Durante el trayecto en autobús, se visitarán lugares emblemáticos como Manresa, Génova, Asís y Lourdes. Se espera una gran afluencia de peregrinos y actividades comunitarias culminarán con una misa multitudinaria con el Papa. Para más información e inscripciones, se puede contactar a través del email [email protected].
El programa se despide con un 30% más de viajes que en la primera edición, lo que refleja éxito de esta medida destinada a promover el uso del transporte público entre los jóvenes.
El Ayuntamiento de Ávila impartirá cerca de una decena de talleres de formación para jóvenes el último cuatrimestre del año, dentro del programa Kedada 3.0.
|
|