www.lavozdeavila.com

AVILA

13/08/2025@16:40:34

El Mercadillo del Chico, que se celebra habitualmente los viernes en la plaza del Mercado Chico de Ávila, se trasladará al miércoles 13 de agosto debido a la festividad del 15 de agosto. Por otro lado, el mercadillo textil en los alrededores de la plaza de toros mantendrá su programación habitual y se llevará a cabo el viernes como es costumbre. Esta modificación en el calendario busca adaptarse a las celebraciones locales, asegurando que los visitantes puedan disfrutar de ambas actividades.

El XVI Torneo de Pádel de Arévalo se celebrará próximamente, ofreciendo a los participantes una experiencia única en este popular deporte. Este evento destaca por su organización y la participación de jugadores locales y visitantes. La competición promete ser un punto de encuentro para los amantes del pádel en la región de Ávila, fomentando el deporte y la convivencia entre los asistentes.

La XLI Feria de Artesanía de Ávila se celebrará del 8 al 17 de agosto en la Plaza de Santa Teresa, con 31 puestos artesanales. La feria abrirá sus puertas de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas, destacando la inauguración oficial el 8 de agosto a las 11:30 horas. Organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) y apoyada por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, este evento reunirá talleres locales y de otras comunidades, ofreciendo una variada gama de oficios como cerámica, joyería, cestería y más. La feria promueve el comercio local, la sostenibilidad y el consumo responsable, siendo una excelente oportunidad para disfrutar del arte y la cultura artesanal. Entrada gratuita.

El Ayuntamiento de Ávila ha emitido un video con recomendaciones de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ante las altas temperaturas que se esperan esta semana, alcanzando hasta 36 grados centígrados. Se aconseja a la población, especialmente a los más vulnerables, evitar salir durante las horas más calurosas, usar ropa ligera y protegerse del sol. También se recomienda mantener una buena hidratación, evitar comidas pesadas y no dejar a niños ni ancianos solos en vehículos. Estas medidas buscan prevenir problemas de salud durante la ola de calor que afecta a la península.

El Partido Popular (PP) de Ávila, representado por los diputados Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, ha señalado al alcalde de la ciudad como el responsable de la falta de garantías en el suministro de agua para 2025. Los representantes del PP recordaron la firma del Plan Cogotas en 2019, que prometía asegurar el abastecimiento mediante la captación de agua del embalse de Las Cogotas. A pesar de contar con financiación y un proyecto avanzado, critican que el alcalde no ha ejecutado las obras necesarias desde su llegada al cargo en 2019. Además, desmienten afirmaciones recientes del alcalde sobre la falta de respaldo del proyecto por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, insistiendo en que cualquier problema relacionado con el agua debe ser atribuido a su gestión.

La Exposición «Copias Maestras» de Santos Tuda se inaugurará el próximo jueves como parte de las XV Jornadas Palaciegas, que se celebrarán en el Palacio del Infante don Luis de Borbón del 31 de julio al 3 de agosto. Esta muestra, resultado del hermanamiento entre Arenas y Boadilla, busca acercar la cultura y el patrimonio de ambas localidades. La exposición presenta copias de obras maestras de artistas como El Greco, Rubens, Velázquez y Goya, destacando la importancia del aprendizaje artístico vinculado al Museo del Prado. Los visitantes podrán disfrutar de la exposición hasta el 31 de agosto, con horarios específicos.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha solicitado información sobre el estado de la carretera CL-505, que presenta numerosos baches y requiere intervención urgente por parte de la Junta. Esta vía conecta Ávila con El Escorial y atraviesa varias localidades. Pascual ha preguntado sobre las mejoras planificadas para garantizar la seguridad vial y ha propuesto considerar su conversión en autovía, dado que es una ruta principal hacia la capital. Además, ha mencionado un proyecto de desdoblamiento en un tramo crítico que soporta un alto volumen de tráfico diario.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha solicitado a la Junta de Castilla y León una revisión urgente de su política de prevención y extinción de incendios forestales tras el devastador incendio en Navaluenga, que arrasó más de 1.500 hectáreas. Pascual ha destacado la insuficiencia de recursos materiales y humanos para enfrentar estos siniestros, instando a un cambio en la estrategia forestal autonómica. Entre sus propuestas se incluyen aumentar el presupuesto para la prevención y modernizar los medios de extinción, así como mejorar las condiciones laborales de las cuadrillas forestales. Este incendio se suma a otros desastres recientes en la provincia, lo que subraya la necesidad de una respuesta efectiva ante el creciente riesgo de incendios.

La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión de casi 5 millones de euros en el Plan Integrado de Empleo Local (PLANIEL) para fomentar el empleo en el medio rural de Ávila. El delegado territorial, José Francisco Hernández, visitó las obras en Pajares de Adaja, donde se han realizado cuatro contrataciones con apoyo económico de la Junta. A nivel regional, el PLANIEL contará con un total de 37,2 millones de euros, beneficiando a más de 1.500 entidades locales y generando casi 4.000 contratos, principalmente en municipios pequeños. Esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral y mejorar los servicios en áreas rurales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Las Fiestas Patronales de La Parra en honor a Nuestra Señora del Rosario se celebran con diversas actividades y tradiciones que destacan la cultura local. Este evento, que atrae a visitantes de diferentes localidades, es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, música y danzas típicas de la región. La celebración refleja el fervor religioso y la unión de la comunidad en torno a sus tradiciones. Se recomienda participar en las festividades para vivir una experiencia única en este encantador pueblo de Ávila.

El 15 de agosto de 2025, el Ayuntamiento de Ávila presentará el concierto 'Ecos de luz' en el Real Monasterio de Santo Tomás. Este evento busca resaltar el patrimonio cultural de la ciudad mediante una iluminación especial y la actuación del grupo Iberian Brass. El concierto comenzará a las 22 horas en el claustro de los Reyes, con un aforo limitado a 300 personas. Los asistentes deberán retirar invitaciones en el Centro de Recepción de Visitantes. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para potenciar el turismo y la estancia en la ciudad, complementando otras actividades exitosas como 'Ávila Enlight'.

El incendio forestal en Cuevas del Valle, Ávila, ha sido confinado gracias a los esfuerzos de 500 profesionales y 24 medios aéreos. Actualmente, se trabaja en el enfriamiento del perímetro y en la extinción de puntos aislados para evitar reproducciones. El incendio, provocado intencionalmente, se encuentra en una zona de difícil acceso. La situación ha sido clasificada bajo el Operativo INFOCAL, que establece diferentes niveles de riesgo para la población y bienes.

Patricia Rodríguez Calleja, diputada nacional por Ávila, ha sido nombrada nueva secretaria de Conferencias Sectoriales del Partido Popular. Este cargo se encuentra dentro de la Vicesecretaría de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral liderada por Elías Bendodo. Rodríguez asume el puesto con entusiasmo, destacando su compromiso con su comunidad y el país en un momento crucial para España. Con una trayectoria que incluye ser senadora y concejal en el Ayuntamiento de Ávila, su incorporación a la dirección nacional del PP se produce en un contexto político marcado por la corrupción y desafíos constitucionales.

La XLIV Fiesta de la Bicicleta se celebrará en Ávila, promoviendo el uso de la bicicleta y ofreciendo una experiencia divertida para todos los participantes. Este evento busca fomentar hábitos saludables y la movilidad sostenible en la comunidad. Se espera una gran participación de ciudadanos y visitantes, quienes disfrutarán de actividades relacionadas con el ciclismo en un ambiente festivo. La fiesta también incluye aspectos relacionados con la tecnología y el consentimiento del usuario para mejorar la experiencia digital.

La Vuelta Ciclista de Castilla y León Sub'23 y Élite se llevará a cabo en la región, destacando la importancia del evento para el ciclismo local. La competición promete ofrecer emocionantes carreras y atraer a talentos emergentes del deporte. Se espera que el evento no solo resalte las habilidades de los ciclistas, sino que también fomente el turismo y la participación comunitaria en Ávila y sus alrededores. Este evento es una oportunidad única para disfrutar del ciclismo en un entorno pintoresco y apoyar a los atletas en su camino hacia el éxito.