www.lavozdeavila.com

politica agraria comun

14/01/2025@22:16:42

La Comisión Europea está preparando una hoja de ruta para implementar recomendaciones que apoyen al sector vitivinícola europeo, tras un encuentro con representantes del sector. La producción de vino hasta noviembre de 2024 alcanzó los 35,8 millones de hectolitros, un incremento del 11,6% respecto al año anterior. Durante la reunión, se discutieron medidas para abordar la gestión del potencial productivo y adaptarse a las tendencias del mercado y el cambio climático. Además, se presentaron datos sobre precios y exportaciones, destacando que el vino blanco mantiene precios más altos que el tinto.

El 10 de enero de 2025, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió con Rafael Llamas, el nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Durante el encuentro, se discutió la situación actual de los más de 250 Grupos de Acción Local (GAL) y Grupos de Desarrollo Rural (GRD) Leader en las áreas rurales de España. García destacó la importancia del programa Leader como una herramienta clave para el desarrollo socioeconómico rural, que recibirá un 10% de los fondos totales del Plan Estratégico de la Política Agraria Común hasta 2027, lo que representa un aumento significativo respecto al mínimo exigido por la normativa europea.

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha presentado en la Junta de Portavoces celebrada hoy una propuesta de declaración institucional para que el Pleno de la Diputación apoye las reclamaciones del sector agrario de la provincia. El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha pedido que todos los grupos apoyen esta declaración para evitar la politización de las justas peticiones del sector agrario de Ávila.

La Junta de Castilla y León presenta la nueva campaña de la Política Agraria Común (PAC) en la que simplifica los trámites aunando en una ‘solicitud única’ todas las ayudas directas, las ayudas agroambientales, de agricultura ecológica, ayudas a zonas de montaña y al mantenimiento de las superficies forestadas e incluye, en 2018, un procedimiento de selección de los usuarios del servicio de asesoramiento de explotaciones.
  • 1

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el BOE la cuarta adenda al Convenio con Seiasa para ejecutar cinco nuevas obras de modernización de regadíos, con una inversión total de 65.744.714 euros. Esta ampliación de capital asciende a 96.871.130 euros, incluyendo fondos del año 2024. Las obras se financiarán con recursos del Ministerio y aportaciones de los regantes, además de contar con el apoyo del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). La modernización de regadíos es una prioridad en la política agraria del Gobierno español, destacando su importancia para el futuro agrícola sostenible.

“Lucharemos para que se devuelvan a los autónomos las cuotas de marzo, al menos sin tanta burocracia como hasta ahora, y para que no paguen las cuotas de abril”.