www.lavozdeavila.com

OCDE

13/02/2025@15:26:07

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo como una herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París. Díaz enfatizó que el salario mínimo no solo promueve la justicia de género al cerrar las brechas laborales entre hombres y mujeres, sino que también impulsa el crecimiento económico. En el foro se discutieron temas cruciales como la inteligencia artificial y su impacto en el mercado laboral, así como la necesidad de salvaguardias para proteger a los trabajadores. La ministra también abordó la reducción de la jornada laboral y su relación con las políticas climáticas, destacando la importancia de adaptar las políticas laborales a los desafíos actuales.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se reunió con Ximo Puig, embajador de España ante la OCDE, el 7 de febrero de 2025. Durante el encuentro, abordaron temas relacionados con la colaboración en políticas públicas de vivienda. Esta reunión resalta el compromiso del gobierno español en la promoción de iniciativas que mejoren el acceso a la vivienda y fortalezcan la cooperación internacional en este ámbito.

Las evaluaciones diagnósticas de las distintas etapas educativas han sido una práctica habitual en la Comunidad desde la asunción de competencias en el año 2000, atendiendo a una de las líneas prioritarias de la Consejería de Educación que es conocer permanentemente el estado de la enseñanza en Castilla y León.
  • 1

Los alumnos castellanos y leoneses han obtenido 546 puntos en comprensión lectora en la prueba del denominado Estudio PIRLS 2016 (‘Progress in International Reading Literacy Study’), por encima del promedio de España (528), los países de la OCDE (540) y de la Unión Europea (539) y a la altura de Dinamarca o Países Bajos.