www.lavozdeavila.com

jornadas medievales

26/06/2025@18:46:57

El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la Oferta de Empleo Público para 2025, que incluye 36 plazas, de las cuales 25 son de nuevo ingreso. Las vacantes abarcan diversas áreas, como arquitectura, policía local y administración. También se ha anunciado un servicio especial de transporte urbano para las Jornadas Medievales en septiembre y la adjudicación del espectáculo 'Ávila Enlight', que se llevará a cabo en agosto. Además, se han licitado servicios para los Juegos Escolares y la vigilancia en dependencias municipales, así como el quiosco bar en el parque de El Soto. La situación actual de los embalses de la ciudad es del 97,4% de su capacidad.

El Ayuntamiento de Ávila ha abierto el plazo para que establecimientos de hostelería y comercios soliciten autorización para participar en las Jornadas Medievales. Los interesados pueden presentar sus solicitudes del 20 de junio al 31 de julio, asegurando que sus instalaciones se integren adecuadamente en el mercado medieval. Además, se reservan diez espacios para agrupaciones musicales empadronadas en la ciudad, quienes deberán presentar su solicitud entre el 20 de junio y el 20 de julio. Se busca mantener la ambientación histórica con música y vestimenta adecuada. También está disponible hasta el 29 de junio la solicitud para productores abulenses que deseen participar en el evento. Para más información, visita la sede electrónica del Ayuntamiento.

Las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila – El mercado de las tres culturas se celebrarán del 5 al 7 de septiembre de 2025, tal como se anuncia desde hoy en el cartel promocional de este evento que se constituye en el más importante en el calendario turístico de la ciudad, pero no el único, según se ha destacado en la Feria Internacional de Turismo (Intur) que se celebra en Valladolid, donde Ávila se ha presentado también como destino turístico en Navidad.

Balance positivo en el cierre de las XXVII Jornadas Medievales, en el que destaca la afluencia durante las tres jornadas de cerca de 125.000 visitantes, a la vez que plantea el desarrollo de actividades complementarias para trabajar en la declaración de Interés Turístico Internacional.

Las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Nacional, contarán con un dispositivo de servicios que primará la seguridad de los asistentes.

Aviso a navegantes: Modificación de la celebración del tradicional mercado de alimentación de los viernes en la plaza del Mercado Chico.

Disponible el programa de las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, que se celebrarán del 6 al 8 de septiembre.

Las plazas de Fuente el Sol y La Santa se incorporan este año a las XXVI Jornadas Medievales – El Mercado de las Tres Culturas, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre próximos y que contará con más de 200 puestos de artesanía y gastronómicos.

Ávila acogerá sus XXVIII Jornadas Medievales del 5 al 7 de septiembre, según ha anunciado el Ayuntamiento tras la aprobación en su Junta de Gobierno Local. La empresa Musical Sport S.L. será la encargada de coordinar y realizar este evento que celebra la rica historia medieval de la ciudad.

La ciudad de Ávila se promocionará la próxima semana en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que se celebrará en Valladolid, como destino turístico de invierno, con un último trimestre del año lleno de actividad, además de lanzar una nueva edición de las Jornadas Medievales.

La Asociación Fotográfica de Ávila, en colaboración con el Consistorio abulense, convoca un concurso de reels en la red social Instagram con motivo de la celebración, del 6 al 8 de septiembre, de las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Nacional.

La Junta de Seguridad Local ha analizado hoy el dispositivo de seguridad y el programa de actividades de las XXVII Jornadas Medievales – El mercado de las tres culturas, declaradas de Interés Turístico Nacional y que se celebrará del 6 al 8 de septiembre próximo.

Las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Nacional, se ambientan ya en el palacio de Superunda con una exposición que recorre prendas y tejidos del Medievo. Esta muestra permite viajar en el tiempo y trasladar al visitante a través de atavíos y prendas de vestir.

Garantizar la seguridad de los asistentes y participantes en las Jornadas Medievales y el Festival “Músicos en la Naturaleza” y velar por el buen desarrollo de ambas actividades.

Las grandes superficies comerciales podrán abrir el domingo 3 de septiembre, durante la celebración de las Jornadas Medievales, así como el 12 de octubre en la capital abulense.