www.lavozdeavila.com

castilla y leon

30/09/2021@16:54:48
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recalcado el compromiso de su Gobierno para seguir reduciendo los impuestos en la Comunidad y hacerlo, además, con especial incidencia en el mundo rural. Así lo ha afirmado en la inauguración del XVI Congreso Tributario que se celebra en Burgos, donde ha reclamado que todas las administraciones apuesten por una política fiscal favorable con el mundo rural.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha registrado en el parlamento regional una pregunta escrita para conocer cuándo se sacará a licitación el proyecto para la construcción de la subestación eléctrica de Vicolozano.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado que se abre una fase intensa de trabajo para superar la pandemia, en un momento en el que cerca del 90% de la población vacunable en estos momentos –mayores de 12 años- ya tiene al menos una dosis y se observa un descenso tanto de la incidencia como de la hospitalización.

La remesa semanal prevista suma 95.170 dosis frente a la COVID-19, principalmente de Pfizer y completada con sueros de Moderna.

Las altas temperaturas se verán acompañadas de un incremento importante del viento, lo que aumenta aún más la probabilidad de ignición y la velocidad de propagación de los incendios. El nivel de alarma obliga a detener completamente las labores en las comarcas que están realizando la cosecha del cereal y el empacado de paja, que se prohíben los días del 14, 15 y 16 de agosto en el monte y en la franja periférica de 400 metros.

Se espera un incremento importante en la intensidad del viento los días 22 y 23 de julio, lo que unido a las altas temperaturas que se están registrando desde el sábado 16, incrementa mucho la probabilidad de ignición y la velocidad de propagación de los incendios, en especial en las horas centrales del día y primeras horas de la tarde.

Ha afirmado que para acelerar la recuperación, hay que acelerar en la vacunación y que Castilla y León se sitúa en los puestos de cabeza de España, pero tiene capacidad para incrementar el ritmo si se recibieran más dosis. Ha reiterado que los fondos europeos tienen que llegar a la España de interior, deben servir para avanzar en un nuevo modelo de progreso, cambiar tendencias y afrontar la despoblación.

La elección de centro supone un momento clave en la formación de todo alumno. Por eso, la Junta de Castilla y León apuesta por garantizar la libre elección de centro y cuenta, para ello, con una normativa de admisión integradora y mecanismos que contribuyen a una mayor calidad en la gestión del proceso.

La Junta de Castilla y León ha decidido no prorrogar, a partir de las cero horas del martes 14 de septiembre, las medidas especiales adoptadas por el Acuerdo 76/2021, de 19 de julio, ante la positiva evolución de los indicadores sanitarios de la pandemia por COVID-19, dentro del nivel 1 de alerta sanitaria en el que nos encontramos, lo que supone la vigencia de las recomendaciones, obligaciones y medidas preventivas establecidas por el Acuerdo 46/2021 para ese estadio pandémico. Esto trae consigo, entre otras medidas, la vuelta del consumo en barra -de pie o sentados-, con limitación del 75 % del aforo, así como la apertura de discotecas (50 % del aforo).

El IX Festival Internacional de Circo de Castilla y León, celebrado en Ávila desde el pasado martes, ha programado 84 representaciones a cargo de 27 compañías, ocho de ellas internacionales, lo que supone una nueva apuesta por la internacionalización del Festival.

Las dosis enviadas en esta ocasión por el Ministerio de Sanidad corresponde a preparados de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.

Actualmente, están amparadas por este distintivo 227 ganaderías y 65 explotaciones de cebo, con más de 3.000 animales que generan una producción anual de más de cinco millones de euros. En Castilla y León existen 18 figuras de calidad de carnes y productos cárnicos que generan un valor económico anual de unos cien millones de euros.

La ampliación incluye a sectores como comercio textil y calzado, floristerías, academias de enseñanza, fotógrafos, taxistas o peluquerías y centros de belleza. El director general de Economía Social y Autónomos ha insistido hoy en la accesibilidad de estas ayudas, con escasos requisitos y de fácil tramitación. La modificación publicada hoy en Bocyl recoge también una ampliación del plazo de solicitud que se extiende hasta el próximo 20 de agosto.

El nuevo envío ministerial, que incluye sueros de tres de los cuatro laboratorios con autorización frente a la COVID-19, alcanza exactamente las 107.860 unidades, con descensos reseñables en el número de preparados de Moderna y de Pfizer-BioNTech.

La Consejería de Cultura y Turismo declara deportistas, entrenadores y jueces de alto nivel de Castilla y León por procedimiento ordinario (207 deportistas, 45 entrenadores y 4 jueces). Estas declaraciones corresponden a 331 solicitudes presentadas por distintas Federaciones Deportivas de la Comunidad por los resultados deportivos obtenidos durante el año 2020, tanto a nivel nacional como internacional.