Jóvenes de Izquierda Unida ha puesto en marcha en los últimos días una nueva campaña con la que pretende denunciar a, quienes con sus políticas, han contribuido al desastre económico en el que se encuentra sumida esta provincia. Mediante la colocación de carteles, en los que se alude a Agustín González, Miguel Ángel García Nieto, Ángel Acebes y Agustín Díaz de Mera, el área de juventud de la formación de izquierdas pretende dejar claro “quiénes han sido, pese al discurso que mantienen en los últimos años, los que verdaderamente han vivido por encima de nuestra posibilidades” denuncia Montserrat Sánchez Jiménez, secretaria provincial de Jóvenes de Izquierda Unida de Ávila.
Frente al discurso perverso del Partido Popular en el que se insiste en que los recortes económicos son necesarios porque los ciudadanos han vivido por encima de sus posibilidades, Jóvenes de Izquierda Unida tiene claro que es el momento “de señalar públicamente a quienes en realidad han sido los que han vivido por encima de nuestras posibilidades”.
Para los jóvenes de la formación de izquierdas, el presidente de la Diputación, alcalde de Barco de Ávila e imputado por el caso Bankia, Agustín González; el exalcalde de Ávila y exministro del Interior e imputado por el caso Bankia Ángel Acebes; el exalcalde de Ávila y Eurodiputado Agustín Díaz de Mera; y el alcalde de Ávila, presidente de la FREMP y exvicepresidente de Caja Ávila, Miguel Ángel García Nieto, “son los máximos responsables de la situación caótica a la que se está viendo abocada la provincia de Ávila en los últimos años, ocupando cargos de máxima responsabilidad en la provincia de Ávila, a través del Partido Popular, y que han dado la espalda a los abulenses y se han aprovechado de sus cargos para beneficio personal o partidista, convirtiéndoles en los auténticos ‘jetas’ de esta provincia”.
Para Jóvenes de Izquierda Unida estos rostros de la política abulense “ejemplifican el peor de los rostros en lo que a gestión política y de las administraciones públicas corresponde. Por ello desde Jóvenes de Izquierda denunciamos que mientras ellos viven y han vivido por encima de nuestras posibilidades, a los ciudadanos se nos reducen los salarios, nos aumentan los años y horas de trabajo, nos despiden de forma fácil y barata, y nos arrebatan servicios y derechos fundamentales como la sanidad, la educación, la atención a la dependencia y se amenazan las pensiones, ponen en riesgo la investigación y la cultura y dejan sin futuro a la juventud”.