www.lavozdeavila.com
¿Dónde ha quedado el modelo sueco?

¿Dónde ha quedado el modelo sueco?

martes 16 de septiembre de 2014, 11:07h

Escucha la noticia

El primer ministro de Suecia, Fredrik Reinfeldt, considera que todos deben responsabilizarse de restaurar la calma en Estocolmo, tras vivir la ciudad una tercera noche consecutiva de disturbios.

Cientos de jóvenes incendiaron coches y atacaron a la Policía y a los servicios de Rescate suecos por tercera noche consecutiva en varios de los suburbios de inmigrantes de la capital, según informaron este miércoles el portavoz de la Policía de Estocolmo, Kjell Lindgren.

El balance de los disturbios de este martes por la noche es de "cerca de 30 coches incendiados", ha declarado Lindgren, añadiendo que considera que estos ataques han sido llevados a cabo "por grupos de jóvenes y delincuentes", de las cuales al menos ocho personas han sido detenidas, pero aparte de los daños materiales, no se han registrado heridos, ha afirmado.  

Esta noche, una comisaría de Policía en el área de Jakobsberg, en el noroeste de la capital, fue atacada, dos escuelas fueron dañadas y un centro de arte incendiado, a pesar del llamamiento a la calma del primer ministro, Fredrik Reinfeldt.  

Los disturbios podrían haber sido provocados por la muerte de un hombre de 69 años que tenía un hacha, a manos de un agente de Policía en el suburbio de Husby, lo que habría generado acusaciones de brutalidad policial. "Todo el mundo tiene que arrimar el hombro para restituir la calma", afirmó Reinfeldt ante los medios.

Y es que tras décadas de "modelo sueco" con un generoso estado del bienestar, Suecia habría reducido el papel del Estado desde la década de los noventa, generando un mayor crecimiento de la desigualdad en el área de economías desarrolladas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y mientras que el nivel de vida de los suecos todavía se encuentra entre los más altos de Europa, los gobiernos no han logrado reducir sustancialmente el desempleo juvenil y la pobreza, que han golpeado más duramente a las comunidades de inmigrantes.

El diario de izquierda 'Afton Bladet' considera que los disturbios representan un "gigantesco fracaso" de las políticas del gobierno, las cuales habrían propiciado la aparición de guetos en los suburbios. "Hemos fracasado a la hora de dar esperanzas de futuro a la mayoría de la gente de los suburbios", ha declarado Anna-Margrethe Livh del partido opositor Partido de Izquierda en el periódico 'Svenska Dagbladet'.

Aún así quemar el carro de un vecino no es un ejemplo de libertad de expresión sino de vandalismo-señaló el primer ministro sueco. Desde el domingo en la noche, los manifestantes han tenido varios encuentros con la policía e incendiado cientos de automóviles y un colegio. La policía asegura que la muerte del hombre que ha causado esta vorágine de violencia tuvo lugar porque éste amenazó con matar a los uniformados con un machete.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios