El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera, ha subrayado la importancia de la colaboración en la lucha contra la ciberdelincuencia. Durante su intervención, destacó que esta colaboración debe ser de carácter público-privada, involucrando tanto al Estado como a las empresas.
Hernando Vera enfatizó que el trabajo conjunto es fundamental para enfrentar los desafíos que plantea la ciberdelincuencia en la actualidad. Según sus declaraciones, la unión de esfuerzos entre el sector público y el privado es esencial para desarrollar estrategias efectivas que protejan a los ciudadanos y las infraestructuras digitales del país.
Un llamado a la acción conjunta
El secretario también hizo un llamado a las empresas para que se unan a este esfuerzo colectivo, resaltando que solo mediante una cooperación activa se podrá construir un entorno digital más seguro. La creciente amenaza de los ciberataques exige una respuesta coordinada y eficaz, donde cada actor cumpla un papel crucial.
La colaboración no solo implica compartir información y recursos, sino también establecer protocolos claros que permitan una reacción rápida ante incidentes de seguridad. Hernando Vera concluyó su discurso instando a todos los sectores involucrados a tomar medidas proactivas y trabajar juntos en esta causa común.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién hizo un llamado a la colaboración público-privada en la lucha contra la ciberdelincuencia?
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera, hizo este llamado.
¿Cuál es la palabra clave en la lucha contra la ciberdelincuencia según el secretario de Telecomunicaciones?
La palabra "clave" es la "colaboración", refiriéndose a una colaboración público-privada entre el Estado y las empresas.