www.lavozdeavila.com
UCAV y Colegio de Enfermería de Madrid colaboran en ayudas educativas
Ampliar

UCAV y Colegio de Enfermería de Madrid colaboran en ayudas educativas

viernes 06 de junio de 2025, 14:11h

Escucha la noticia

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) han firmado un convenio para ofrecer ayudas al estudio a colegiados y sus familiares. Este acuerdo permitirá acceder a formación presencial y online en áreas como Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, y Psicología. La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, destacó que el objetivo es facilitar la educación en Ciencias de la Salud y fomentar la formación continua entre los profesionales sanitarios. Jorge Andrada Serrano, presidente de CODEM, subrayó la importancia de este convenio para mejorar el nivel académico de los enfermeros. Con esta colaboración, ambas instituciones buscan promover el desarrollo profesional en el ámbito de la salud.

En un significativo paso hacia la mejora de la formación en el ámbito sanitario, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a facilitar ayudas al estudio. Esta iniciativa permitirá que tanto los colegiados como sus familiares accedan a programas educativos, tanto en modalidad presencial como online.

La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, destacó la importancia del convenio, señalando que “la colaboración con el Colegio de Enfermería de Madrid y su presidente viene de lejos”. El objetivo principal es ofrecer a los colegiados y a sus hijos la oportunidad de cursar estudios en Ciencias de la Salud, incluyendo grados como Farmacia, Nutrición Humana y Dietética o Psicología. Según Sáez Yuguero, estos programas son una excelente complementación para quienes estudian Enfermería.

Fomento de la educación continua

El acuerdo se inscribe dentro de las diversas ayudas económicas que ofrece la UCAV, con el fin de asegurar que nadie quede excluido del acceso a la educación superior. La rectora enfatizó que aquellos beneficiarios estudiarán en “una universidad acreditada como una institución de calidad, con una formación integral en humanidades”.

Por su parte, Jorge Andrada Serrano, presidente del CODEM, subrayó que este convenio representa un avance significativo para motivar a los enfermeros y colegiados a realizar otros grados. Considera que esta es una medida “importante y necesaria” para elevar su nivel académico y conocimiento. “Estamos ante una profesión que ha avanzado muchísimo en los últimos años”, afirmó Andrada Serrano, quien también resaltó la relevancia de establecer vínculos entre universidades y colegios profesionales.

Compromiso con la formación postgrado

Además, el CODEM ya ofrecía previamente formación postgraduada gratuita a sus colegiados mediante su fundación. Con un total aproximado de 23,000 colegiados participando en programas formativos, se evidencia “la importancia que le damos a la formación postgrado”, añadió el presidente.

Este acuerdo no solo representa un compromiso por parte de ambas instituciones para fomentar la educación continua en el sector salud, sino también una oportunidad para proporcionar facilidades económicas que permitan a los profesionales sanitarios mejorar sus competencias y habilidades.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo han firmado la UCAV y el CODEM?

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer ayudas al estudio a colegiados y sus familiares.

¿Quiénes pueden acceder a las ayudas al estudio?

Pueden acceder tanto los colegiados del CODEM como sus familiares, para formación presencial y online.

¿Qué tipo de estudios se pueden cursar con estas ayudas?

Las ayudas permiten cursar estudios en Ciencias de la Salud en la UCAV, incluyendo grados como Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, o Psicología.

¿Cuál es el objetivo del convenio?

El objetivo del convenio es facilitar a los colegiados y a sus hijos la posibilidad de acceder a una educación superior en áreas relacionadas con la salud, promoviendo así su formación académica.

¿Qué beneficios adicionales ofrece el CODEM a sus colegiados?

Además del nuevo convenio, el CODEM ya ofrecía formación postgrado gratuita a sus colegiados, destacando la importancia que le dan a la formación continua.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios