www.lavozdeavila.com

Migrantes

17/07/2025@18:19:31

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia ha revelado en su boletín de junio de 2025 que se han detectado más de 54.000 contenidos racistas en redes sociales, lo que refleja un aumento alarmante del discurso de odio. Este incremento incluye un notable aumento del 12% en los mensajes dirigidos a personas del norte de África, coincidiendo con eventos sociopolíticos recientes. La ministra Elma Saiz ha destacado la deshumanización y el uso de lenguaje violento como formas intolerables de discriminación, subrayando la necesidad urgente de una mayor acción por parte de las plataformas digitales. Solo el 29% de los mensajes reportados fueron eliminados, con variaciones significativas entre las diferentes plataformas. El informe también indica que el 95% de los mensajes hostiles están dirigidos a hombres migrantes y utiliza lenguaje agresivo y códigos para evadir filtros. La situación exige un compromiso sostenido para frenar la expansión del odio en línea y proteger la cohesión social.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

Un español en Alemania

La ministra de Justicia en Alemania se preguntaba hace poco por qué las víctimas de violencia machista no denuncian su situación…

Un español en Alemania (109)

Al hablar sobre depresión, lo primero que se debe tener claro es que es una enfermedad, un trastorno mental muy común que afecta a 322 millones de personas en el mundo.

Un español en Alemania (99)

Hoy en día, el extranjero, el inmigrante, representa, por varias razones, el chivo expiatorio ideal.

Castilla y León será la primera autonomía en acoger a menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha elegido esta Comunidad para pilotar los primeros traslados de adolescentes desde las islas hasta la Península y aliviar así la saturación que sufren los centros de inmigrantes del archipiélago.
  • 1

Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".

Un español en Alemania

Lo que busco con mi serial “Un español en Alemania” y estas cartas es dignificar a los migrantes.

Un español en Alemania (108)

Lo dice la antropóloga feminista Laura Agustín, autora de numerosos ensayos y libros sobre migración, trata y trabajo sexual. Su mirada acerca de la complejidad de estos temas.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha asumido ya la tutela de los primeros diez menores migrantes que llegaron en la tarde de ayer a Castilla y León procedentes de Canarias. Se trata de nueve niños y una niña, que han sido acogidos en dos centros de León y Palencia (cinco en cada provincia). Dos de los menores tienen 13 años, uno tiene 14 años, cuatro tienen 15 años y tres tienen 16 años.