www.lavozdeavila.com

España

17/07/2025@12:36:06

En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La afiliación media se sitúa en 21.892.989, lo que representa un incremento de 237.046 respecto al mes anterior. Ajustando por estacionalidad, se consolidan 21,6 millones de afiliados, con un aumento significativo de 465.185 empleos en el último año y una mejora notable desde la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español muestra signos de fortaleza y calidad en los contratos laborales.

En junio de 2025, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico de 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en ese mes. Desde junio de 2018, el número de trabajadores foráneos ha aumentado en 1.069.456, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. Las mujeres representan el 43,4% de estos trabajadores. Los sectores con mayor presencia de empleados extranjeros son la hostelería, agricultura y construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado un máximo histórico, destacando su crecimiento en sectores cualificados como información y comunicaciones.

En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando a 736.867 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros al mes por hogar y ha experimentado un incremento del 17,8% en comparación con el año anterior. Un 41,3% de los beneficiarios son menores, lo que refleja el compromiso del programa en la lucha contra la pobreza infantil. La ministra de Inclusión destaca que esta herramienta es esencial para brindar oportunidades a los niños y niñas en situación vulnerable. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros al abono de estas prestaciones, consolidándose como un pilar del sistema de protección social en España.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El presidente del gobierno, como un vaquero solitario, ha decidió desmarcarse del compromiso unánime de la OTAN. ¿Audacia o insensatez?

El Campeonato Norte de España se llevará a cabo el 30 de mayo de 2025. Este evento promete ser una gran oportunidad para los atletas y aficionados del deporte en la región. Para más información, visita el enlace.

A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.

La Diputación de Ávila solicita al Gobierno que convoque con urgencia las ayudas destinadas a las víctimas de las recientes inundaciones. La institución espera una pronta respuesta para apoyar a los afectados y mitigar los daños causados por este desastre natural.

Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre.

El Gobierno de España ha recibido a 52 refugiados sirios en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como parte del Programa Nacional de Reasentamiento 2025. Este traslado, que se realizó sin incidencias, involucró la colaboración de 16 instituciones, incluyendo ACNUR y Cruz Roja. El programa tiene como objetivo reasentar a 1.200 personas refugiadas en España durante el año y ha logrado ya el asentamiento de 248 individuos. Además, se ha implementado una vía complementaria para facilitar la llegada de refugiados con ofertas laborales en el país.

Un individuo ha sido detenido en Ávila por la Policía Nacional tras intentar falsificar documentación para empadronarse y obtener un permiso de residencia en España. La detención se produce en el contexto de una investigación sobre falsedad documental. Este caso resalta la importancia de las medidas de seguridad en los procesos de empadronamiento y obtención de permisos de residencia.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha sido reconocida como una de las 20 mejores universidades de España en la Lista Forbes 2025. Este prestigioso reconocimiento resalta su compromiso con la empleabilidad, la internacionalización y la calidad formativa.

El TREEADS ha seleccionado Ávila como el lugar para presentar sus resultados sobre la gestión de incendios forestales en toda España. Este evento, programado para el 5 de mayo de 2025, destacará las estrategias y logros en la prevención y control de incendios en el territorio nacional.

Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo... y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor.

Cuatro municipios de la provincia de Ávila se destacan entre los 50 destinos más buscados en España para el turismo rural. Esta tendencia refleja el creciente interés por escapadas al campo y la naturaleza, posicionando a estos lugares como opciones atractivas para los viajeros que buscan experiencias auténticas y tranquilas.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. En su discurso, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraste con quienes buscan polarizarla. López enfatizó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como la creación de empleos en el sector STEM. Además, mencionó la importancia del fondo de fondos SETT para financiar proyectos tecnológicos innovadores y llamó a la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico en el país.