La Junta prevé que se posicionen en los servicios territoriales de Sanidad 110.730 dosis, correspondientes a 80.730 sueros para usuarios de doce años y mayores y otras treinta mil de tipo pediátrico, para población de entre cinco y once años, ambos inclusive.
La Comunidad quiere trasladar al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas su reconocimiento y gratitud por el compromiso de los militares españoles en aquellas misiones que, como ésta, fortalecen el sistema sanitario en la actual situación pandémica.
El trigesimoctavo envío semanal de vacunas frente a la COVID-19 a posicionar por el Ministerio de Sanidad en Castilla y León lo componen más de 110.000 unidades, sumadas las 84.240 dosis de Pfizer-BioNTech y los 26.400 preparados de Moderna.
Castilla y León recibe, en el marco del trigesimoquinto lote ministerial previsto para la semana en curso, 103.590 vacunas frente a la COVID-19; de ellas 90.090 preparados son de Pfizer-BioNTech y 13.500, de Moderna.
El envío de dosis notificado a fecha de hoy por el Ministerio de Sanidad sólo contempla preparados de Pfizer y de Moderna, con una remesa que apenas alcanza las cien mil unidades.
El Ministerio de Sanidad ha recepcionado y repartido entre las comunidades y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 con el objetivo de ampliar la campaña de vacunación a los niños entre 5 y 11 años de nuestro país.
La Autoridad sanitaria nacional ha informado de que, por motivos de optimización del estocaje nacional de Pfizer-BioNTech, no se distribuirán dosis de esta farmacéutica, aviso que se une al anteriormente ya realizado de que tampoco llegarían preparados de Moderna.
Los ciudadanos de Castilla y León que hayan pasado la enfermedad COVID-19 al menos hace cuatro semanas ya tienen disponible la autocita para ser vacunados en los cauces habilitados al efecto por la Consejería de Sanidad (de momento en el Portal de Salud y en los próximos días en la app Sacyl Conecta).
La auto cita para vacunarse frente a la COVID-19 acudiendo a las distintas convocatorias que, para tal fin, se organicen en cada una de las áreas de salud de la Comunidad, comenzará a funcionar a partir de mañana, martes 10 de agosto.
La actual remesa ministerial contempla la recepción de tres tipos vacunales de los cuatro que cuentan con autorización de los responsables farmacéuticos europeos: Pfizer, Moderna y Janssen.