www.lavozdeavila.com

UME

11/04/2025@16:32:09

El Teniente General Francisco Javier Marcos impartió una ponencia sobre liderazgo en situaciones de emergencia en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) el 10 de abril de 2025. Esta actividad forma parte del II Ciclo de conferencias ‘Crisis Globales y Desafíos Contemporáneos: Perspectivas en Seguridad y Defensa’, organizado en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Ávila. Durante su intervención, Marcos destacó diez habilidades esenciales para enfrentar crisis, dirigidas especialmente a los jóvenes, y subrayó la importancia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la gestión de catástrofes. La jornada atrajo a un gran número de asistentes, incluyendo autoridades civiles y académicas. La próxima conferencia se llevará a cabo el 7 de mayo, abordando la política de defensa y gestión de crisis.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha presentado una PNL en la que pide al Gobierno de España que asigne, a la ciudad de Ávila, una unidad militar como medida para luchar contra la despoblación y combatir los incendios forestales “de una forma rápida y efectiva”.

De las 19 intervenciones, siete han sido a incendios de la provincia de Ávila, según ha destacado en la localidad abulense de Navalacruz, donde la UME intervino esta semana por siniestro forestal que ha quemado 180 hectáreas.

Las calles de Ávila se encuentran intransitables mientras que miles de personas han quedado atrapadas en la autopista AP-6. La Unidad Militar de Emergencias trabaja para liberar a los coches que se han quedado atascados durante toda la noche.
  • 1

De las 19 intervenciones, siete han sido a incendios de la provincia de Ávila, según ha destacado en la localidad abulense de Navalacruz, donde la UME intervino esta semana por siniestro forestal que ha quemado 180 hectáreas.

La causa más frecuente, de entre todas las que originaron las 125.189 llamadas registradas al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) el año pasado, fueron los traumatismos, un 16 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 13 % de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio y, en un 12 % de los casos, lo hicieron por problemas de salud relacionaos con el sistema nervioso.