www.lavozdeavila.com

PP

19/09/2023@17:42:31
Menuda escandalera se ha montado con la expulsión de Nicolás Redondo Terreros.

La fallida, como será su investidura, entrevista que el líder del PP solicitó al presidente en funciones celebrada el pasado 30 de agosto, tuvo tintes esperpénticos.

La formación política Por Ávila ha lamentado que, tras la toma de posesión en la jornada de ayer de los representantes de la provincia de Ávila en las Cortes Generales, los diputados nacionales del PP se hayan mostrado únicamente preocupados “por que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno y no por trabajar en la defensa de los intereses de los abulenses”.

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ávila elevará mañana, viernes, una moción al Pleno del Consistorio solicitando la habilitación de una línea de ayudas –bajo la fórmula de la subvención-, cuantificada en 100.000 euros, impuestos incluidos, para los establecimientos comerciales de la ciudad afectados en sus economías por la duración en más de tres meses de las obras de titularidad municipal en la vía pública.

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, ha vuelto a advertir en Arévalo (Ávila) que España no se puede permitir un presidente como Feijóo que “hace de la mentira su forma de hacer política”.

Esta semana tuvimos debate y, al parecer, lo vio mucha gente. Al fin salía Sánchez de su encierro voluntario para preparar el debate. ¿Preparar el debate? ¿Seguro? Porque no demostró en ningún momento control alguno sobre los temas planteados ni las acciones ejecutadas premeditadamente por Feijóo. No supo responderle.

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento Ávila, Alicia García, lamenta “la ausencia de limpieza y deterioro en los espacios públicos que presentan muchos puntos de la ciudad”. Para García, “los abulenses y visitantes se merecen que Ávila luzca una mejor imagen, más cuidada y, sobre todo, más limpia”.

El Partido Popular de Candeleda y El Raso muestra su “total rechazo a los sueldos que se han ‘autoconcedido’ los socialistas de nuestro municipio, con el alcalde a la cabeza, que van a suponer un despilfarro de 230.000 euros anuales, Seguridad Social incluida, y casi un millón de euros hasta que acabe el mandato, cuando en el anterior periodo de cuatro años este gasto, que ya era elevado, suponía 160.000 euros anuales”.

No es por ponerme medallas, pero creo que el primero que reflexionó en términos futbolísticos en estas elecciones fue un servidor, que hace meses en una reflexión publicada en este medio utilizó conceptos como “hay partido”. “puede haber remontada”, o comparando al PSOE con el Real Madrid de la Champions.

El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

El Comité Electoral del Partido Popular ha designado a Héctor Palencia Rubio como cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Ávila en las Elecciones Generales del próximo 23 de julio.

El 28-M ha supuesto un punto de inflexión para todos. También para el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado por sorpresa este lunes que convoca elecciones generales para el próximo domingo 23 de julio a la vista de los resultados en las municipales y autonómicas, para que "los españoles tomen la palabra y se pronuncien sin demora para definir el rumbo político del país".