Todos llevamos inmundicias encima, lo que pasa que en esta sociedad nos empeñamos en ocultarlas, en que no se vean. Taparlas para que el otro no se dé cuenta y no piense de mí que soy una mala persona.
El 45% de las familias españolas residentes en Alemania considera que hasta 2022 no podrá volver a viajar como lo hacía antes de la pandemia. Y es que la crisis sanitaria ha afectado a millones de hogares tanto en el plano económico como en la exigencia de mayores niveles de seguridad e higiene.
7 de cada 10 inmobiliarias rechazan a los emigrantes en un estudio en el que se han realizado un total de 1.836 llamadas, respondiendo a anuncios de alquiler reales a agencias de Alemania, Solingen, Remscheid y Wuppertal.
Las historias de la emigración española a Alemania en los años sesenta siguen estando grabadas a fuego en la piel de sus protagonistas. Para quien las vivió, esa huella es por momentos una herida que se hace más profunda todavía.
Duro es un adjetivo que se queda corto para describir cómo te sientes cuando no entiendes el idioma, todos te ignoran y nadie te echa una mano porque te ven como el que les quita el trabajo. Cuando eres emigrante dejas de tener una personalidad concreta y pasas al montón de los que no importan.