);

EL HALCÓN DE CASTILLA

Ecosistema en antigua cantera abandonada en Cardeñosa

Ecosistema en antigua cantera abandonada en Cardeñosa
Jueves 27 de febrero de 2025
Según Pío Avila, es un ejemplo de ecosistema artificial que se ha naturalizado y ha dado oportunidad a la colonización por numerosas especies.

Pequeña cantera en la que se concentra una sorprendente variedad de especies. El entorno incluye un encinar, zonas de cultivo y pastizales, así como afloramientos rocosos llenos de vida. La cantera en sí misma actúa como un hábitat único para muchas aves, con el frente de explotación atrayendo especies rupícolas y la balsa de agua junto a orillas arenosas propicias para anátidas y limícolas.

Espectacular concentración de especies e individuos en un espacio tan pequeño.

En el entorno más amplio aparece un interesante encinar, zonas de cultivo y pastizales y afloramientos rocosos de poca altura. Estos ecosistemas, en esta zona, nos aportan un buen número de especies interesantes que acuden al entorno de la cantera en busca de alimento o agua, pero la propia cantera ofrece un espacio singular a muchas aves.

El frente de explotación es un lugar muy adecuado para especies rupícolas, la balsa de agua y las orillas arenosas habilitan la presencia de anátidas, limícolas, rálidos… también en las orillas, pero gracias a los densos carrizales y zonas con vegetación palustre muchos otros pajarillos encuentran refugio y alimento y la presencia de arbustos de buen porte y grandes árboles complementan las ubicaciones para ampliar la lista de especies hasta las más de 125 que se han observado a lo largo del año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas